Tengo dudas sobre la primera visita médica del ginecólogo y la vacuna del papiloma

Hola:
¿Tengo 18 años y mi pareja 19 los dos nunca hemos tenido relaciones llevamos de relación ya varios años y queremos empezar a tener relaciones pero nos inquieta hacerlo porque mi madre piensa ir conmigo al ginecólogo para la vacuna del papiloma a mi me informaron que tienes que ser virgen para poder ponértela pero eh leído que aunque no lo seas te la puedes poner así que quería saber que si teníamos relaciones no hay problema con respecto a la vacuna? ¿Al igual que si el ginecólogo te preguntaba y comprobaba si eras o no virgen? Porque mi madre estará ahí y yo no quiero que se entere.
Espero su repusta por favor ya que tengo una gran inquietud
Gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Se opta por esta edad (11-14 años )puesto que son niñas que en su inmensa mayoría no han iniciado relaciones coitales, y, por tanto no han estado expuestas al VPH, con lo cual la eficacia de la vacuna es mayor. (El inicio de relaciones coitales se sitúa entorno a los 17 años), por otro lado, a esta edad, la madurez del sistema inmunitario nos asegura una respuesta inmunitaria optima tras la administración de la vacuna.
El medico no comprobará si eres virgen o no y, en todo caso, la eficacia de la vacuna estará asegurada ya que como comentas tu novio tampoco ha tenido relaciones.
O sea que no te preocupes, (xxxxxx).
Hola:
Muchas gracias por haber respondido mi anterior pregunta. Si no es mucha molestia quisiera que me respondiera lo siguiente: ¿Cuál es el mejor condón y píldora anticonceptiva? Ya que mi novio y yo querermos ser responsables para evitar un embarazo que no deseamo. Espero que no sea una molestia responderme lo siguiente y muchas gracias por su atención.
El condón es una barrera física que impide el paso de los espermatozoides y no tiene ningún efecto secundario, y es totalmente seguro si se usa bien: no reutilizarlos, no rasgarlos ni usarlos durante mucho tiempo seguido. En cambio, como inconveniente, el contacto no es total, lo que puede hacer disminuir un poco el placer (existen diversos tipos que son muy finos y en cambio muy resistentes).
La píldora evita este ultimo inconveniente pero en cambio tiene efectos secundarios, ya que actúa sobre el ciclo menstrual, haciéndolo poco natural, y obliga a la toma de pastillas en periodeos concretos; además no es útil para prevenir las enfermedades de transmisión sexual y como inconveniente añadido cuando se abandona su uso para tener hijos, si el tiempo de uso ha sido prolongado, cuesta mucho tener hijos.
Normalmente a tu edad yo optaría por el condón, y más adelante, cuando vivas con tu pareja, te puedes plantear el uso de la píldora o de otros anticonceptivos. Luego lo mejor será dejarte aconsejar por un ginecólogo o por un servicio de planificación familiar si lo hay en la zaona donde vives.
Un saludo
No olvides valorar la pregunta
Figueres

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas