Esta prueba es la única en el mundo mediante la cual de forma sencilla se puede determinar la existencia de cáncer cervicouterino, y lo que es mejor, se pueden detectar los cambios celulares antes de que sea cáncer, pudiéndose proporcionar tratamiento. Debe de realizarse en cualquier mujer a partir de los 18 años tenga o no vida sexual, antes si ya ha iniciado su vida sexual y antes de estas dos si hay síntomas o signos que hagan sospechar problemas cervicouterinos de tipo neoplásico (cancerosos). Su frecuencia de realización varía de acuerdo a las molestias y/o los antecedentes. Puede ser cada 6 meses o cada año. El mejor momento para realizarlo puede ser a la mitad de tu ciclo, sin higiene previa. Al acudir al consultorio del ginecólogo, se te pedirá que pases al vestidor y te despojes de tu ropa de la cintura para abajo y te coloques una bata. Después pasaras a una mesa de exploración( la cama de revisión médica) que en estos casos esta provista de dos pierneras ( implementos metálicos en los cuales descansan tus piernas), te acostaras y separaras las piernas colocándolas en esas pierneras (el médico o la asistente te ayudarán en todo momento), así quedará tu región genital expuesta. Después se utiliza un "espejo vaginal", que es un instrumento en forma de "pico de pato", metálico o de plástico,(los hay chicos, medianos y grandes de acuerdo a la mujer), el cual se introduce en forma sutil dentro de la vagina separando los labios y ya que está colocado se abre mediante un mecanismo, para así poder ver el cuello de tu matriz en forma directa. Aquí se toma una muestra (solo es deslizando sobre la mucosa del cuello uterino y vagina) mediante algún instrumento que existe para eso(uno muy útil y común es un abatelenguas, esos palitos de madera con los que se revisa la boca). La muestra así obtenida se coloca sobre un pequeño vidrio (porta objetos), se fija y se envía a su estudio. Se retira el espejo vaginal y fue todo, puedes levantarte y vestirte. Puede molestar un poco al momento de colocar el espejo pero no es nada extremoso. Es mucho mayor la ayuda que puedes recibir. Adelante.