Stress y amor

Hola, bueno le escribo porque estoy muy confundida. Mi novio novio me ha cortado ya 3 veces porque se estresa muchísimo con sus problemas. Siempre dice que se le hace demasiado estudiar y trabajar, se enoja porque no lo ayudan en su casa, porque no tiene dinero para invitarme a salir... Después se resuelve su problema y me dice que volvamos porque la regó etc.
La ultima vez fue una ruptura muy en serio y no nos hablamos ni vimos en 2 meses y medio. Pero cuando nos volvimos a ver regresamos. Decidimos que ya era demasiado romper, que no valían la pena esas cosas si no lo que sentíamos uno por el otro.
De aquella vez ya son 6 meses, en los que habíamos sido muy felices, nos volvimos a enamorar, el incluso le dijo a todos en su casa que se quería casar conmigo un día, bueno el hombre andaba muy contento.
El problema es que de nuevo se siente sobrepasado por la vida que lleva, sin tiempo para nada ni dinero muchas veces. Hablamos y de nuevo salio con lo que le comente al principio. Yo empecé a llorar y bueno cuando lo abrace se soltó a llorar el también y después de estar tan determinado a terminar me dijo que desde que murió su papa el no había podido querer a nadie más, que sentía que en su casa no lo querían, que conmigo había cambiado mucho, significo mucho para el y bueno que la semana que lo estuve apoyando (me volví más cariñosa) se sintió mejor etc.
Así que bueno no rompimos, me dijo que le diera espacio, que quería volverse a sentir como antes (porque cada vez que se pone así dice que ya no se siente como antes) y lo íbamos a intentar. Yo veo que lo intenta y trato de no estresarlo más, (dice que no platicamos como antes, que nos conocemos tanto que ya no sabe que decir) pero al mismo tiempo el mismo se sabotea quedándose callado, malhumorado, pensativo... No importa lo que haga. Aunque otras, por momentos, sea todo lo contrario: algunas como si se le saliera sin querer o porque ve mi cara de desesperación, o porque al final del día se siente así.
Como vera soy un mar de dudas... Se que es un chavo muy sincero y honesto, es casi como un niño. Realmente pienso que la relación que llevamos vale la pena siento que es mucho lo que sentimos, pero realmente no se lo que estoy haciendo o lo que deba hacer. ¿Qué piensa usted? ¡¿Debo esperar a que se le pase el stress? ¿Habré dicho algo que lo desanimo? ¿Cómo superar esta situación sin que nos separe? ¿Qué esta pasando relamnete?
Muchas gracias! Y perdón por hacerlo leer tanto :)

1 Respuesta

Respuesta
1
Antes que nada, no debes culpabilizarte por nada, quien es inestable es tu novio y lo qués dicho acerca de que es "casi como un niño", no te equivocas, creo que hay un componente bastante importante de inmadurez emocional, tal vez la muerte del padre lo haya afectado tanto que hoy no sabe como posicionarse ante la vida como un hombre adulto, por esto que te escribo y por todo lo demás, creo que lo mejor sría que él iniciara una psicoterapia que lo ayude a salir de esto.
El estrés del que hablas es toda una trampa que él mismo se arma; si hay momentos en los que está bien, ¿cuál sería el problema de estimular esa sensación?
El problema es el dinero, no tiene margen para ahorrar un poco y así tener siempre un dinerillo disponible, tal vez no para salir pero si para sentirse algo más seguro.
En cuanto a las salidas, pueden incorporar salidas económicas y/o gratuitas, no es necesario salir a cenar, a tomar unos tragos o ir al cine, por ahí salir a pasear, a caminar, sea una buena opción, más allá que el ejercicio físico es un buen aliado a la hora de combatir el estrés.
Si siente/sienten que es mucho lo que siente el uno por el otro, entonces vale la pena seguir, pero creo que es importante que tu te fortalezcas y pongas más firme, sobre todo a la hora de defenderte, puesto que tyu no eres de descarte para que te busque cuando esté bien, si él desea casarse contigo, qué va a hacer en esos momentos, ¿va a volver a la casa de su familia hasta que se le pase? Te escribo esto para que veas en perspectiva,
habla con él, trata de ver si le interesaría iniciar una terapia psicológica (no psicofarmacológica), eso lo va a ayudar mucho...
y, una vez más, tu no eres responsable ni culpable de cómo es él, quedate tranquila.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas