Asistencia sanitaria
Hola, odiada, quería preguntarte lo siguiente: un emigrante retornado por los años noventa y por medio de la agregaduria laboral (órgano de representación española en el extranjero), trajo baja consular y cobro aquí l8 meses de paro luego le quedo asistencia sanitaria que paga el correspondiente porcentaje en las medicinas como un trabajador activo, la pregunta es : ¿Una vez que cumpla los 65 años tiene derecho a no pagar las medicinas como un jubilado y pensionista normal? Debo advertir que este emigrante trajo un dinero hizo unas inversiones y vive de eso, pagando sus impuestos pero sin actividad para cotizar a la seguridad social.- Te agradezco lo que me puedas decir al respeto, gracias
1 respuesta
Respuesta
1