Receta pollo a la broaster o pollo apanado

Mi pregunta es como prepara el pollo apanado o a la broaster.
Me gustaría saber que ingredientes y forma de preparación.
Aquí en colombia lo llamamos pollo apanado.. No se en mexico si le llaman pollo frito o que.
Gracias por su colaboración.
Eduardo.
Medellin(Colombia)

3 respuestas

Respuesta
1
Supongo que te refieres a lo que en España llamamos pollo empanado. Se trata de una receta sin muchas complicaciones y muy fácil de elaborar, aunque con muchas variaciones. Los ingredientes que necesitarías (aparte del pollo, por supuesto) son:
- Huevos
- Pan rallado
- Sal
- Ajo
- Perejil
- Pimienta negra
- Aceite
Para este plato suele hacerse con pechuga de pollo cortada en lonchas finas, aunque se puede utilizar cualquier parte del pollo, en trozos no muy grandes, para que el pollo quede bien frito por dentro. Lo primero es salpimentar los trozos de pollo al gusto. Luego se prepara pan rallado con perejil y ajo cortados muy finos (esto lo venden preparado en los supermercados)y en otro recipiente se dejan preparados los huevos bien batidos. El procedimiento sería pasar el pollo por el huevo batido, luego por el pan rallado con el ajo y el perejil y, por último freírlo en aceite bien caliente.
Respuesta
1
Aquí en méxico llamamos pollo empanizado, sin embargo el broaster es una preparación especial que se cubre con harina de papa; he aquí la receta:
Ingredientes
1 pollo en trozos
1 huevo
1 cucharada de mostaza
Harina de papa
Pimienta
Sal
Aceite
Preparación
Echar sal a los trozos de pollo y colocarlos en una olla con muy poca agua. Cubrir y hervir a fuego muy lento. El pollo debe cocerse en su propio líquido, evitando que se forme un caldo. Una vez el pollo cocido, retirarlo y reservar.
En un recipiente, colocar el huevo y la cucharada de mostaza, mezclar, rectificar la sal. Reservar.
En otro recipiente, mezclar la harina de papa, pimienta y un poco de sal.
Pasar los trozos de pollo por la mezcla del primer recipiente. Luego, uno por uno, pasarlo por la preparación de harina. Freír el aceite caliente hasta que dore y esté crocante. Servir acompañado con papas fritas y ensalada.
Suerte y buen provecho
Respuesta

Tienes razón, el pollo empanizado tiene muchos nombres. Lo que llamas "pollo empanizado" en Colombia suele ser similar a lo que otros podrían llamar "pollo frito" o "pollo a la broaster", aunque la preparación exacta puede variar. No importa cómo lo llames, el secreto de un pollo delicioso radica en una capa crujiente y una carne perfectamente cocida y jugosa.

A continuación, te presentamos una receta simplificada y un método para hacerlo bien, además de un consejo para garantizar un punto de cocción perfecto en todo momento:

Ingredientes:

- Trozos de pollo: Muslos, contramuslos o pechugas (con hueso o sin hueso)

- Adobo (opcional): Suero de leche, yogur o una mezcla de especias con jugo de limón. Deja marinar durante al menos 30 minutos (o hasta toda la noche) para obtener más sabor y ternura.

Ingredientes secos:
- Harina común
- Sal
- Pimienta negra
- Pimentón
- Ajo en polvo
- Cebolla en polvo
- Pimienta de cayena (opcional, para un poco de picante)
- Baño de huevo: Huevos batidos con un poco de leche o agua.
- Pan rallado: Pan rallado simple, pan rallado panko (para que quede más crocante) o una combinación.
- Aceite: Suficiente para freír (el aceite vegetal, el aceite de canola o el aceite de maní funcionan bien).

Instrucciones:
1. Prepara el pollo: Seca los trozos de pollo con toallas de papel. Esto ayuda a que el empanado se adhiera mejor.
2. Prepara la estación de empanado: Coloca tres platos poco profundos: uno con la mezcla de harina, uno con el huevo batido y uno con el pan rallado.
3. Empana el pollo: Pasa cada trozo de pollo por la harina, luego sumérgelo en el huevo batido y, por último, cúbrelo bien con el pan rallado. Presiona el pan rallado suavemente para que se adhiera.
4. Fríe el pollo: Calienta el aceite en una olla profunda o freidora a unos 325-350 °F (160-175 °C). Agrega con cuidado los trozos de pollo empanizados, asegurándote de no abarrotar la olla.
5. Cocina el pollo: fríelo durante unos 6-8 minutos por cada lado, o hasta que esté dorado y bien cocido.
6. La clave para un pollo perfecto: ¡La temperatura! El mayor error que comete la gente es cocinar el pollo de menos o de más. La única forma de saber con seguridad cuándo está listo es usar un termómetro de carne confiable. Usa un termómetro de carne para controlar la temperatura interna del pollo. Inserta la sonda en la parte más gruesa de la carne, evitando el hueso. El pollo es seguro para comer cuando alcanza una temperatura interna de 165 °F (74 °C).
7. Descansa y disfruta: una vez que esté bien cocido, retira el pollo del aceite y colócalo sobre una rejilla para escurrir el exceso de aceite. Déjalo reposar durante unos minutos antes de servir.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas