¿Cómo actualizar un ordenador?

Buenos días:
Mi ordenador se me está quedando un poco corto últimamente y me gustaría actualizarlo, aunque no tengo muy claro si lo mejor es actualizarlo o, al ser tan antiguo no merece la pena y es mejor comprar uno nuevo, pero la verdad es que me gustaría aprovechar lo que tengo.
Por supuesto, mi intención es controlar mucho el presupuesto, ¿pero ahora hay ordenadores por 400?, aunque no sé si lo que ofrecen es muy parecido a lo que ya tengo.
Creo que a lo mejor sólo actualizando la tarjeta gráfica o algún otro componente puede valerme algunos años (o por lo menos meses) más sin hacer un gran desembolso, y por eso me gustaría que me orientaseis sobre que puedo añadir o cambiar en un ordenador con esta configuración.
Os pongo la configuración que me ha dado el programa PC Wizard (primero el informe del sistema, debajo, por si es también interesante, el de la placa base y el procesador) a ver que os parece que puedo hacer.
Gracias de antemano.
<<< System Summary >>>
> Manufacturer : Windows uE
> Mainboard : Asus A7N8X-X
> Chipset : nVidia nForce2 400
> Processor : AMD Athlon @ 1000 MHz
> Physical Memory : 1536 MB (3 x 512 DDR-SDRAM )
> Video Card : RADEON 9250
> Hard Disk : ST3250820A (250 GB)
> Hard Disk : ST340810A (40 GB)
> Hard Disk : SAMSUNG (60 GB)
> DVD-Rom Drive : LITE-ON DVDRW SOHW-1673S
> DVD-Rom Drive : SAMSUNG DVD-ROM SD-616F
> DirectX : Version 9.0c (julio 2007)
El de la placa base
<<< Mainboard >>>
> Manufacturer : ASUSTeK Computer INC.
>> General Information
Product : A7N8X-X
Version : REV 2.xx
Serial Number : xxxxxxxxxxx
Unique ID : FFFFFFFF-FFFFFFFF-FFFFFFFF-FFFFFFFF
SKU : Unspecified
Family : Unspecified
Start mode : Power Switch
>> Slots Information
Slot PCI : Available (32-bit) 5.0v, 3.3v
Slot PCI : In Use (32-bit) 5.0v, 3.3v
Slot PCI : Available (32-bit) 5.0v, 3.3v
Slot PCI : In Use (32-bit) 5.0v, 3.3v
Slot PCI : In Use (32-bit) 5.0v, 3.3v
Slot AGP : Available (32-bit) 3.3v
> AGP Bus : Yes
>> Bus Information
Number of AGP connectors : 1
>> AGP Bus
Device : nForce2 AGP Controller
Version : 3.0
AGP enabled : No
Mode AGP3 : Yes - Disabled
4GB : No
FW Transfer : Yes - Disabled
SideBand : Yes - Disabled
Command Queue : 1 (max. 32)
Transfert Rate supported : 4x
Transfert Rate : 4x
Y el del procesador
<<< Processor >>>
> Processor : AMD Athlon
>> General Information
Type : AMD Athlon
Internal Specification : AMD Athlon(tm) processor
Codename : Thunderbird
Revisión : A4
Technology : 0.18µ
CPU ID : 6.4.2
CPU IDEx : 7.4.2
>> Instructions
IA-64 Technology : No
X86-64 Technology : No
AVX : No
FPU128 : No
SSE5 : No
SSE4a : No
SSE4.2 : No
SSE4.1 : No
S-SSE3 : No
SSE3 : No
SSE2 : No
SSE : No
Extended 3DNow! Technology : Yes
3DNow! Technology : Yes
3DNOW Prefetch : No
AMD MMX Technology : Yes
MMX Technology : Yes
Cyrix MMX Technology : Yes
FMA : No
AES : No
OSXSAVE : No
CLF - Cache Line Flush : No
CX8 - CMPXCHG8B : Yes
CX16 - CMPXCHG16B : No
CMOV - Conditionnal Move Inst. : Yes
MON - Monitor/Mwait : No
POPCNT : No
RDTSCP : No
SEP - Fast System Call : Yes

1 Respuesta

Respuesta
1
Me gustaría saber en que tareas notas que el pc se te queda pequeño. Dependiendo de eso, se podría hacer una cosa u otra. No es lo mismo usarlo para películas o juegos que para trabajar con programas de ofimática...
-Veo cosas un poco raras en tu equipo. Parece que ya le has echo algunas ampliaciones, y diría que ya te has gastado bastante dinero en eso. Sin embargo esta todo un poco descompensado. Por ejemplo, tienes muchísima memoria RAM para esa maquina.
Ademas Tienes 3 discos duros y 2 unidades de CD. Esa placa base tiene capacidad para 4 dispositivos, así que me gustaría saber donde has enchufado el 5º ¿le has puesto una controladora IDE adicional? Todo eso es mucho trote para tu maquina. (y... ¿De verdad necesitas 300 GB de espacio de disco?)
¿Qué sistema operativo tienes? Deberías considerar también una "limpieza" del ordenador y reinstalar el sistema operativo si hace mucho que no lo haces.
En resumen, considero que tu maquina funcionaria mejor "quitandole" cosas, más que poniéndole otras.
Comentame esas cuestiones que te he puesto y te comento algo más concreto.
Muchas gracias por la respuesta y te aclaro algunos puntos que me comentas.
El ordenador lo utilizo un poco para todo: descargar cosas, juegos, organizar y ver fotos, ofimática, algo de edición de vídeo, algo de diseño web, grabación de DVD... en ninguna de estos temas le doy un uso excesivo, pero si hago de todo con él.
El hecho de que se ralentice lo veo cada vez en una cosa, bien porque estoy haciendo algo muy concreto, o porque abro varias aplicaciones. Comprendo que no es un equipo al que se le pueda pedir demasiado, pero lo que me gustaría es saber como 'compensarlo', porque como dices no lo está, y no tengo muy claro cambiando qué podría conseguir ese mayor rendimiento.
En las ampliaciones no me he gastado demasiado dinero porque la mayoría de las cosas han venido por otros lados, por ejemplo la memoria la amplié en otro ordenador y como me sobraban estos módulos se los incluí al ver que tenía espacio.
También es verdad que tengo tres discos duros, al principio tenía uno con 40 Gb, y como se me quedó pequeño (descargo cosas y almaceno algunos archivos) compre otro que es el que aumenta tanto la capacidad, porque la verdad es que al comprar ahora un disco duro lo normal es comprar bastante capacidad porque no hay mucha diferencia de precio (a no ser que compres Tetrabytes). Y el otro disco es uno externo USB que es multimedia y me permite ver algunos archivos en la tele (la verdad es que a esa posibilidad no le doy mucho uso, pero si me sirve para tener copias de algunos archivos más queridos). Es posible que no necesite los 300 gigas, pero tampoco creo que pudiera prescindir de mucho.
El SO es Windows XP y no hace demasiado que hice una limpieza del ordenador y reinstale todo (otra ventaja de lo de los dos discos).
Bueno, gracias por tu predisposición.
Perdona por el retraso, He estado liado con el trabajo!
Un detalle: Verifica la velocidad a la que funcionan tus placas de memoria RAM. Ten en cuenta que todas funcionarán a la velocidad de la más lenta. Lo ideal es que sean de la misma velocidad que soporta tu placa base. Si tienes algún modulo más lento, yo lo quitaría; Creo que vale la pena tener algo menos de ram pero mucho más rápida.
El punto más flojo de tu PC, yo diría que es el procesador, se podría mejorar montando un prodesador más rápido. El problema es que si compras un procesador moderno, también tendrás que comprar la placa base.
Si haces esto, nos encontraríamos con que la nueva placa base puede montar RAM mucho más rápida, y ademas con tecnología "Dual channel", así que funcionaría mucho mejor con memoria nueva.
Ademas, con una placa base nueva, que incluya PCI-Express, podrías utilizar una tarjeta gráfica PCI-Express, más eficiente que tu AGP actual.
Como ves, las modificaciones van en cascada. Casi que, es posible que salga más a cuenta comprarse un equipo nuevo.
Prueba también a reinstalar el sistema operativo DESPUÉS de los cambios que hagas en el hardware.
Bueno.
Muchas gracias por tu interés y perdona por la 'prisa' que te haya podido meter. Me ha resultado muy útil, aunque veo que la solución es comprar un equipo nuevo, cosa que se me sale un poco del presupuesto aunque supongo que alguno de estos que anuncian en Media mark o en Pc City de 400 o 500 euros ya me darán mucho mejor servicio que el que pueda darme este ordenador ¿no es así?
Gracias de nuevo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas