Obligatoriedad pago abogado por adjudicación HERENCIA

Somos 4 herederos; uno de ellos decide contratar ABOGADO sin preguntar al resto; nos llaman cuando ya está todo listo para "firmar". Nos reunimos con él, y le indicamos que nadie nos ha preguntado si queríamos sus servicios... Pero que ya que lo ha hecho todo, que aceptaremos pagarle lo que pide : 150€ por heredero. La adjudicación de herencia favorece al que lo contrató (para él, una mitad, y el resto, a repartir entre los otros 3). El testamento es claro : A PARTES IGUALES. Nos negamos a firmar; rehace adjudicación y modelos 660 y 650... Por 3 veces, porque siempre hay errores o falta algo (como no pedir certificado para saber si hay Seguro de Vida, y lo había...). Ahora nos dice que la MINUTA es de 300€(IVA incl.) y NOS NEGAMOS A PAGAR MÁS, porque ha intentado beneficiar al que lo contrató en todo momento... ¿estamos obligados a pagar lo que pide?

1 Respuesta

Respuesta
1

La minuta de un abogado debe ser abonada por el que lo contrata y firma la hoja de encargo. Por lo que expone, ustedes no lo han contratado y, por lo tanto, no tendrían obligación de pagar.

Sin perjuicio de lo anterior, todos se han beneficiado de su gestión y, además, sus honorarios son bastante bajos. Usted decide.

El problema radica en que, en lugar de "beneficiarnos", más bien nos ha perjudicado... Primero : YO SABÍA REALIZAR TODOS LOS TRÁMITES, ya que mi madre falleció el año anterior, y yo me encargué de todo, sin abogado ni gestoría. Segundo : intentó que firmáramos una adjudicación de herencia en la que LA MITAD de la herencia era para mi tío (cuando en el testamento ponía "A PARTES IGUALES"); intentó también que firmáramos cuando no había pedido el Certificado al Mº de Justicia (para ver si había Seguro de Vida), y fuí yo la que se lo pedí (y SÍ que había uno...). Por 2 veces más intentó "colarnos" una adjudicación desfavorable... Pero como no queríamos "peleas", aceptamos su mediación....Mis hermanos han tenido que venir a firmar desde puntos lejanos de España, para NADA, y finalmente, me han tenido que hacer a mí un PODER.... En fin, que todo han sido INCONVENIENTES, en lugar de VENTAJAS.... Mis hermanos incluso quieren denunciarlo por mala praxis... No sabemos qué hacer...

El paso a seguir depende ya de los trámites en los que queráis entrar. Denunciarlo por mala praxis no llevaría a nada aunque siempre podéis poner una reclamación o intentar dialogar con el abogado mostrando vuestra disconformidad por el servicio.

Muchas gracias por tu asesoramiento.

Al final, hemos seguido tu consejo; le hemos mostrado nuestra disconformidad, y negociado un precio "más justo", Finalmente, ha accedido a facturarnos lo que aceptamos "verbalmente" en un principio, con lo que por fin está todo zanjado.

Gracias nuevamente. Un saludo!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas