Necesito orientación laboral...¿Qué me aconsejan?

Soy maestra diplomada con nivel medio-alto de inglés.

Estoy cansada de echar currículums y que ninguna empresa me llame porque no tenga experiencia laboral.

Hasta ahora solo me he preocupado por echarlas en colegios y todo lo relacionado con la educación.

He perdido muchos años estudiando oposiciones y ahora que me veo más mayor no se que hacer (tengo 32)

Porque solo quieren gente menor de 25/30 y con experiencia.

Estoy barajando varias cosas entre ellas:

-Irme a Londres un año de aupair para perfeccionar mi Inglés.

-Echar CV a saco de lo que sea.

-Hacer un curso de formación profesional grado medio de secretariado ( para darle un giro a mi CV ya que me han comentado que con idiomas y este grado es posible encontrar empleo, es un año y ya me subiría a los 33-34 años)

-Hacer un curso sobre lenguaje de signos ( siempre me ha interesado y he leído que hay falta de maestros para niños sordos)

Me interesa el tema del secretariado y azafatas de tren, aunque los años pasan y cada vez hay más competencia en este campo.

Si alguien me puede aconsejar, estaría superagradecida.

1 Respuesta

Respuesta
1

Hoy en día es imposible integrarse en el mundo laboral si lo único que se aporta es un nivel medio-alto en inglés como educadora. No creo que el conocimiento de inglés (no es una lengua "extraña" para casi nadie: es más bien un requisito imprescindible) pueda abrir por sí sólo ninguna oportunidad. Quizás se pueda considera como una posible fuente de ingresos temporal (mediante clases particulares) que sirva para financiar un proceso de adquisición de otros conocimientos y habilidades y que estén demandadas laboralmente.

Probablemente lo más efectivo es enfocar tu proyecto laboral especializándote en algún labor concreta que te sea de agrado (pues necesitarás mucho esfuerzo, paciencia y ánimos).

Por lo tanto debes analizar:

1.- Lo que te gusta (enseñanza, trato con clientes, labores sociales, traducciones especializadas,...)

2.- Para qué estás capacitada (conocimientos y habilidades que posees y cómo incrementarlos)

3.- Cual es la demanda actual y a corto plazo de dicha actividad

4.- Qué competencia laboral tendrás en ese campo.

En definitiva creo que lo primero es hacer un esfuerzo de introspección para, sin autoengañarte, saber para qué "vales" y cómo ponerlo en valor laboralmente. Posteriormente deberás trazar un Plan de Actuación (gastos de formación, ingresos para hacer frente a ellos, contactar con empresas/organizaciones que se dedican a esa actividad,...).

No vas a encontrar la solución en ningún foro de internet. Nadie te va a dar la "respuesta" pues está en ti y, por lo tanto, debes encontrarla tú misma

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas