¿Cómo puedo saber la temperatura optima de una inductancia?

Uso cámaras termograficas, y me gustaría saber cuando una inductancia esta trabajando a una temperatura optima.

3 Respuestas

Respuesta
1

La cámara termografica esencialmente indica estado térmico de las superficies de los componentes. En una inductancia las fuentes de calor pueden ser internas y por conducción pasan a la superficie más o menos rápidamente. Por esto temas tales como fugas entre espiras o cortos entre capas - que no alcancen a activar las protecciones - son detectables recién al elevarse la temperatura superficial del dispositivo.

La temperatura optima - si esta indicada - será la resultante de considerar la resistencia térmica de los aislantes y barnices del arrollamiento.

Conociendo las características del aislante utilizado se tiene una idea de las elevaciones máximas de temperatura esperables del arrollamiento y de la superficie ( y puntos de toma o borneras) de la inductancia. De esta manera la técnica termografica permitiría conocer, a través de la fotografía exterior de la reactancia. Si se están sobrepasando los limites razonables de temperatura.

No es efectivo para localizar focos puntuales interiores a los arrollamientos.

La manera optima de localización - si se puede - es mediante sondas introducidas interbobinado donde la información de cambios de temperatura llega más rápido.

Sobre 40 ° ambientales los aislantes habitualmente utilizados para reactores inductivos a base de elastomeros, esmaltes y barnices de siliconas pueden alcanzar temperaturas de unos 170° C en servicio. Estos valores si serán fácilmente detectados por el analizador termografico.

Respuesta
1

No hay temperatura óptima para las inductancias, ya que lo óptimo sería que estuvieran a la temperatura ambiente. El calentamiento de las inductancias es debido a las pérdidas en el devanado, o en el núcleo si lo tienen, que si fueran ideales no existirían.

Lo que si hay es la temperatura máxima que pueden adquirir sin que los aislantes se deterioren, con lo que fallarían.

La temperatura máxima de trabajo de los aislantes está determinado por su composición y están clasificados de acuerdo con una antigua norma inglesa, la BS.2757 (todas las demás están basadas en ella), que nombra las distintas clases con letras. Es ésta:

Clase Y . Temperatura máxima: 90º Centígrados.

Clase A . Temperatura máxima: 105º Centígrados.

Clase E . Temperatura máxima: 120º Centígrados.

Clase B . Temperatura máxima: 130º Centígrados.

Clase F . Temperatura máxima: 155º Centígrados.

Clase H . Temperatura máxima: 180º Centígrados.

Clase C . Temperatura máxima: > 180º Centígrados (200).

Respuesta

La inductancia es un valor matemático de inducción eléctrica, no es un objeto físico.

¿Te referirás a otra cosa..?

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas