Física péndulo simple duda con fórmulas, debo calcular tiempo promedio, cual es la fórmula

Física péndulo simple duda con fórmulas, debo calcular tiempo promedio, cual es la fórmula

Hemos realizado un experimento sobre péndulo simple, en el cual luego de tomar el tiempo con 5 y 10 grados del péndulo, se toma nota del tiempo 5 veces con 10 oscilaciones cada una, luego de ello se nos manda a calcular

Tiempo promedio, el error del tiempo o la variación del tiempo y el periodo

Me han dado 3 fórmulas pero no explicaron que fórmula va para cada punto

VOY A AGREGAR MI TABLA DE TIEMPOS y las formulas que tengo a la mano, para que por favor me ayuden a calcular el tiempo en 5 grados

formulas

Tabla con los tiempos en 5 grados con una masa de 20 gramos.

Física péndulo simple duda con fórmulas, debo calcular tiempo promedio, cual es la fórmula

Hemos realizado un experimento sobre péndulo simple, en el cual luego de tomar el tiempo con 5 y 10 grados del péndulo, se toma nota del tiempo 5 veces con 10 oscilaciones cada una, luego de ello se nos manda a calcular

Tiempo promedio, el error del tiempo o la variación del tiempo y el periodo

Me han dado 3 fórmulas pero no explicaron que fórmula va para cada punto

VOY A AGREGAR MI TABLA DE TIEMPOS y las formulas que tengo a la mano, para que por favor me ayuden a calcular el tiempo en 5 grados.

2 Respuestas

Respuesta
1

·

·

¡Hola Lols Lols!

Estuve mirando rato y rato esto intentando desentramarlo. No puede haber otra explicación que que se hayann equivocado en la fórmula primera. El denominador no es el número de oscilaciones sino el número de pruebas realizadas, es decir, n.

Con esa corrección la primera fórmula sería la media de los tiempos que has medido. Que eso es lo que se suele emplear cuando se habla de media, una rayita encima de la letra.

Además se han confundido en la letra que hace de indíce del sumatorio, una joya quien ha escrito las fórmulas.

$$\begin{align}&\overline t=\frac{\sum_{i=1}^n t_i}{n}=\frac{14+11+13+13+11}{5}=\\&\\&\frac{62}{5}=12.4\, s\\&\\&\text{La segunda indica el periodo de oscilación}\\&\\&T=\frac{\overline t}{nº\, oscilaciones}=\frac{12.4\,s}{10}=1.24\,s\\&\\&\text{Y la tercera sería la suma de las diferencias absolutas }\\&\text{de tiempo con la media, entre el número de oscilaciones.}\\&\text{No le encuentro ningún sentido, yo creo que el divisor debe ser n}\\&\\&\\&\\&\Delta t=\frac{\sum_{i=1}^n|\overline t- t_i|}{n}=\\&\\&\frac{|12.4-14|+|12.4-11|+|12.4-13|+|12.4-13|+|12.4-11|}{5}=\\&\\&\frac{1.6+1.4+0.6+0.6+1.4}{5}=\frac{5.6}{5}=1.12\,s\\&\\&\\&\\&\end{align}$$

Y ese 1.12 de la tercera fórmula sí que tiene algún sentido, sería la media de lo que las mediciones se distancian de la media.  No es una medida muy apreciada en estadística pero puede valer.  Pero tal como estaba escrita no sirve para nada.

Deberías comentar al profesor todos estos fallos.

Saludos.

:

:

Otra posibilidad sería que en la tercera fórmula el denominador fuera

n * (nº oscilaciones)

entonces el resultado sería

0.112 s

Y el significado sería el promedio de la diferencia absoluta entre el periodo promedio y lo que han durado los periodos medidos.

¡Gracias! Muchas gracias, la verdad tenia muchas dudad con las 3 fórmulas y no sabia por donde comenzar porque la n y noscilaciones no me la habían explicado debíamos deducir de donde venia.

Entonces con lo que me ha explicado he tomado nota y me ha dado estos resultados

1ra fórmula

2da formula

3ra formula al parecer noscilaciones, de todas manera preguntare al profesor.

Según lo que me ha explicado la 3ra fórmula me quedaría de esta manera.

No tiene sentido. Normalmente en estadística siempre que se hace un sumatorio se divide después por el número de sumas. Sino esa medida depende del numero de muestras tomadas y no se puede comparar con otro que haya tomado un número distinto de muestras.

Recuerda que debes valorar las respuestas que te hemos dado. No te cuesta nada, pinchas donde pone Excelente en los dos y ya está.

Respuesta
1

Veamos lols-lols...

Fíjate en tu tabla ( la hiciste para elongaciones de 5 °) contando distintas cantidades de oscilaciones.

Los resultados los tienes en los cuadritos de la ultima fila.

1ra. Fórmula:

T promedio = Sumatoria de los tiempos en realizar 10 oscilaciones completas / cantidad de oscilaciones completas = tienes 5 determinaciones... luego n te variara desde 1 hasta 5 ...

seria 14 + 11 + 13 + 13 + 11 = 62 seg. /  5 determinaciones = 12.4 seg. / determinacion

2da. formula:

T= t promedio / nro. de oscilaciones = 12.4 seg / 10 oscilaciones =1.24 seg./ oscilacion. Seria el valor del periodo promedio del pendulo que estan ensayando.

3ra, fórmula:

La aplicación textual de la fórmula que te están dando llevaria a:

delta t=/12.4-14/  / 10 + / 12.4-11/ /10 + /12.4 - 13//10 + /12.4-13/ / 10 + /12.4 - 11/ / 10 = 

0.16 + 0.14 + 0.06 + 0.06 + 0.14 = 0.56 seg.

Con lo que podes decir que el periodo T = (1.24 +/- 0.56)  seg.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas