Salto de uno de los diferenciales no el general
Vivo en una comunidad de propietarios de obra nueva desde hace un año... No hemos tenido ningún problema algunos vecinos con la luz hasta que han empezado a meter el cable que robaron a los pisos que estaban vacíos y los nuevos inquilinos han enganchado la luz.
Desde hace unas semanas uno de los diferenciales de mi casa salta por las mañanas (sólo una vez al día) me salta tanto a mí como a varios vecinos. Sé que a una vecina siempre a la vez que a mí que es justo la que tengo arriba y a varios también pero también es cierto que a otros les pasaba antes y a otros les pasa a veces y otras no. He de decir que el diferencial que salta es donde va enganchado el aire acondicionado, la caldera (enchufe de la secadora), lavadora, horno, vitro y lavavajillas, el frigorífico gracias a Dios va enchufado en un enchufe que va en el otro diferencial y la caldera la he puesto enchufada en otro enchufe que va en ese diferencial que no salta (no me saltan los enchufes de las habitaciones, ni el alumbrado de la casa).
Están diciendo que pueda ser porque la gente tiene subido el diferencial del aire acondicionado sin tener puesta la máquina de aire y que eso podría provocar que entre electricidad por esos cables pero no va a ninguna máquina y que si se bajara no pasaría. Yo la verdad que antes estaba todo perfecto, pero a otros vecinos les viene pasando desde hace tiempo.
¿Me podrían ayudar? Sé que es extraño ya que no es en el diferencial general sino solamente en el que van enganchados las cosas de agua (creo que se denomina así). Habría alguna solución. Es que la presidenta de la comunidad dice que el problema es de cada uno de nosotros y que cambiemos los diferenciales o que bajemos el automatico del aire o que aislemos los cables del aire o bien que ya será tema de armónicos pero pasa de llamar a nadie y yo creo que es más bien un tema de comunidad ya que nos pasa a varios.
Buena y MUY acertada respuesta.Tan solo un pero. Cuando comprueben (midan) la TT puede tener un valor válido (digamos 10 Ω) y, sin embargo, ser ese el problema. Lo que tendrían que comprobar es que la tierra dispersa correctamente los armónicos (Cada día hay más problemas de este tipo a causa de toda la electrónica que "colgamos" de la red). Con el equipo adecuado se tarda 5 minutos en determinar si este es el problema. - Alfonso Allende Junquera
Muchísimas gracias por la ayuda! - Toñi VA
Pues precisamente, eso es lo que he querido evitar, Decirle a esta señora," como y que comprobar" ahora solo falta que no se ponga a meter mano en ningún sitio. Además que seguro que no tiene ni telurómetro, ni megguer, ni siquiera un modesto tester.Y al final acabara haciendo lo que le he aconsejado: buscar un profesional. Y no quiero pensar que sea de los típicos clientes que además te van diciendo lo que tienes que hacer y como, diciéndote:," porque yo entiendo de esto, y además me han dicho que tienes que mirar ahí"...¿De verdad creéis que el problema está en la toma de tierra, habiendo cables con tensión, a la intemperie, y sin protección ni aislamiento? - An pas
yo no me voy a poner a meter mano en ningún sitio. Sé lo que es la electricidad y no es un juego, simplemente quería una serie de opciones para decirle a la presidenta qué es lo que pueda ser ya que el señor electricista que vino del seguro nos dio largas... tal vez diciéndole esto reaccione y mande a un profesional en condiciones a actuar... - Toñi VA
y no me conoce tampoco como para decirme qué tipo de cliente soy... yo no le he faltado al respeto en ningún momento, lo único que pedí fue ayuda simplemente... pensar que me voy a poner a tocar aquí o allá o que me voy a poner a darle lecciones a la persona que venga es todo de su cosecha, tal vez le haya pasado a usted con algún cliente, pero le puedo asegurar por si no lo sabe que todo el mundo no somos iguales... - Toñi VA
Yo a ti no te he faltado al respeto, ni he dicho que tu me lo hayas faltado a mi. Querías opiniones y te las han dado. Si no son las que tu querías que te diesen, o no te han gustado no es mi problema. Y NO HE DICHO que vayas a dar indicaciones A NADIE, he dicho que espero QUE NO SEAS así. ESO SI LO HAS PUESTO TU DE TU COSECHA - An pas
En ningún momento he dicho que no me dieran las respuestas que yo quisiera... De hecho creo que he dado las gracias varias veces... Agradezco el esfuerzo que hace la gente por contestarme como a otras personas y si no he entendido algo lo he dicho... Que no lo entendía por eso no entiendo que alguien piense que me voy a poner a tocar nada... Yo no me meto con el trabajo de los profesionales porque ya le digo que no lo sé... Pero no se como serán los demás clientes yo desde luego puedo tener unas opiniones y expresarlas pero no voy diciéndole a la gente lo que tiene o no que hacer... Si pregunto repito es porque creo que el señor del seguro echó balones fuera descaradamente... Nada más - Toñi VA
Bueno. Pongamos paz.An pas , como sabes, para comprobar lo que he dicho hace falta bastante más que un telurómetro . Por suerte, poca gente se gasta la pasta en equipos con lo que van dando "palos de ciego". Además, conocer el problema no implica saber resolverlo adecuadamente.Toñi Va , te resulta extraño que el seguro heche "balones fuera"? Habla con ellos y diles que si no pueden o no saben resolver el problema tú contratarás a un especialista (Instalador, Ingeniería, ...) para que lo haga y que luego les pasarás el cargo a ellos. Además, y en esto estará de acuerdo conmigo An pas, la solución (para todos los vecinos) no es tan difícil y no consiste en poner diferenciales especiales. - Alfonso Allende Junquera
Gracias! - Toñi VA