I. Hola Compañera, quería preguntarte si el dolor es casi siempre localizado en la zona de la costilla o tambien es generalizado.
Podrían ser varias cosas pero creo que lo más sencillo es que se trate de una acumulación de gases, es decir una 'distensión abdominal', no sé tratarla si en realidad de tratara de este cuadro pero hay una serie de remedios caseros para disminuir sus efectos y no es un cuadro grave en absoluto.
https://www.alimmenta.com/dietas/vientre-hinchado-distension-abdominal/
https://mejorconsalud.com/remedios-caseros-la-distension-abdominal/
https://www.youtube.com/watch?v=zhna7eR2ZNs
Si no deseas acudir aún a tu médico de cabecera o especialista habitual, mi sugerencia personal es tomar infusiones de una hierba llamada Zahareña "Rabo de gato". Es una hierba con propiedades curativas y digestivas, se compra en herboristerías, es totalmente natural y no provoca ningún efecto secundario. Entre otros beneficios, la Zahareña es muy eficaz para regular el organismo, cicatrizar heridas/úlceras, y ayudar a la digestión, disminuyendo por tanto la cantidad de gases acumulados.
Las infusiones de Zahareña se preparan de la misma forma que un Te o una Manzanilla. Si decides probarla puedes tomar una infusión por la mañana, antes o después del desayuno (esperar una hora en caso de tomarla después del desayuno), una segunda infusión durante la tarde (por ejemplo a las siete), y una tercera infusión antes de acostarte. Es conveniente que la cantidad de hierba sea generosa, de esta forma la efectividad será mayor. Suele observarse una mejora notable a partir de los diez días. En mi caso, al tener una úlcera crónica de colon, esta hierba me fué de gran ayuda hace algunos años.
Dentro de la alimentación, es conveniente intentar una dieta blanda durante unos días, por ejemplo a base de zumos, ensaladas ligeras, pescado a la plancha, caldos y purés. Una serie de alimentos que puedes probar a eliminar (si los estuvieras tomando habitualmente), son: Alcohol, Cafeína, Bebidas carbonatadas/con gas, Chocolate, frutos secos, zumo de limón o naranja, Menta y hierbabuena, Alimentos condimentados (salsas, picantes), o grasos (manteca), fritos o empanados, (procurar cocinar a la plancha si fuera posible), productos lácteos ricos en grasa (leche entera, batidos), Tomate y salsas de tomate. Es posible sustituir la leche por yogures y queso blanco. Mucho ánimo.