¿La intensidad es inversamente proporcional a la distancia?
He realizado en laboratorio un experimento en medir la distancia de la luz a diferentes distancias. En este caso, medí intensidad (i) utilizando un circuito, que consistía en una fotorresistencia y un resistor, a una distancia determinada, manteniendo un voltaje fijo. Obviamente, el valor de las intensidades dio diferente a medida que se iba alejando la fotoresistencia de la fuente de luz, la intensidad aumentaba.
Pues, con ese valor de intensidad y voltaje he hallado tres valores de potencia (usando P=i*V) para cada distancia y con esa potencia he calculado la intensidad teniendo en cuenta el área de la fotorresistencia, usando (I=P/A) P es la potencia y A el área, pero aquí no sé si la fórmula para encontrar área sea ¿4*pi*r^2 o 2*pi*r^2? Cuál creéis vosotros que deba usarse suponiendo que esta fotorresistencia se trata como algo circular.
Bueno, luego de hallar esa intensidad, debo gráfica Intensidad vs distancia. Aquí es donde necesito más vuestra ayuda, de la gráfica al linealizarla tendré una pendiente y un intercepto, lo que ignoró es cómo puedo usar esa linealización para decir si se cumple que Intensidad es inversamente proporcional a la distancia al cuadrado, es decir:
$$\begin{align}&I∝{1\over d^2}\end{align}$$
Espero que haya sido claro y podáis ayudarme. Este experimento se relaciona de alguna manera con la Ley de Ohm, aunque no parezca.