Estas presuponiendo que la bola siempre corrio por el borde externo de la pista de lanzamiento inicial, y siempre entro paralela a ese borde: La pista es algo mas ancha que la bola para que no se trabe... y esa "ligera anchura extra", hace que las bolas se comporten igual que los PLANETAS: Nada en la naturaleza gira "en circulo perfecto". La explicacion de porque podria tardar siempre el mismo tiempo pero en trayectorias distintas, me requeriria de unos buenos diagramas (que llevan tiempo!), pero es asi. Luego que cae de la pista en espiral hacia los numeros... alli depende todavia mas de la velocidad EXACTA con que salio de la pista (que dependera del angulo inicial y de la velocidad inicial). No te digo que una vez saldra a 4 m/s y otra a 5 m/s.... sino que una vez saldra a 4,01 m/s y otra a 4,02 m/s... dependiendo justamente de ese angulo y perdida de momento de inercia por un choque no perfectamente "en forma paralela al borde"... lo que te llevara a condiciones distintas.
Si las condiciones iniciales de velocidad, angulo, distancia, punto de impacto, fuesen las mismas, y la PISTA FUESE IDEAL, si, ahi deberia reproducirse el resultado. Pero repito: Igual que el problema "de los 3 cuerpos" hay demasiadas variables que afectan.
De paso, la ruleta ha sido muy estudiada, porque sus resultados coinciden con la FISICA CUANTICA: La estadistica que la rige, es la misma de Bose-Einstein que rige a los bosones del universo.
Y lo de "Los Pelayo", no se de que se trata. Solo lo de arriba, y que si en cada jugada duplicas la apuesta, siguiendo una progresion geometrica, en algun momento, haras saltar la banca y ganaras millones. Pero eso no ocurre jamas: Cuando te ven "duplicar la apuesta" la primera vez, ya te invitan a "Retirarte del casino"