Ayer viajé en autoy tuve dificultades para orinar, dolor de espalda baja. Hoy orina poca y sin color. Debo consultar al medico?

Soy hombre de 45 años, me siento bien en general, sin dolor y con un poco de inflamación abdominal. Ayer sentía una opresion en el abdomen que se aliviaba al orinar, pero hacia con dificultades. Tome más agua de lo normal para hidratarme. Esta mañana hice poca orina sin color. ¿No sé si puede ser normal o debo preocuparme?

1 respuesta

Respuesta

I. Hola Luís Ernesto, por mi parte pienso que podría tratarse de distintos casos, todos sin importancia, o con una importancia moderada.

Lo más sencillo es que la opresión se esté produciendo por una acumulación de gases en la zona del intestino grueso, estos junto con la orina contenida pueden estar provocando que la zona presente hinchazón y tambien esta sensación de molestia o presión. A veces incluso es frecuente sentir molestias en la zona de la espalda o el cuello, son conocidos como dolor reflejo o 'dolor referido', es decir, cuando duele una parte del cuerpo que no tiene ningún problema, porque esa sensación está siendo provocada por otra zona cercana que sí está afectada.

Si se tratara de gases podrías tomar una hierba llamada Zahareña o "Rabo de gato". Se trata de una hierba con propiedades curativas y digestivas, se compra en herboristerías, es totalmente natural y no tiene ningún efecto secundario. Entre otros beneficios, la Zahareña es muy eficaz para regular el organismo, cicatrizar heridas/úlceras, y ayudar a la digestión.

Las infusiones de Zahareña se preparan de la misma forma que un Te o una Manzanilla. Puede tomar una infusión por la mañana, antes o después del desayuno (esperar una hora en caso de tomarla después del desayuno), una segunda infusión durante la tarde (por ejemplo a las siete), y una tercera infusión antes de acostarte. Es conveniente que la cantidad de hierba sea generosa, de esta forma la efectividad será mayor. En varios días suele experimentarse una mejora general..

Dentro de la dieta o alimentación, una serie de alimentos que puedes probar a eliminar (si los estuvieras tomando), son: Alcohol, Cafeína, Bebidas carbonatadas/con gas, Chocolate, zumo de limón o naranja, Menta y hierbabuena, Alimentos condimentados (salsas, picantes), o grasos (manteca), fritos o empanados, productos lácteos ricos en grasa (leche normal, batidos), Tomate y salsas de tomate. Es posible sustituir la leche por yogures y queso blanco.

Mi sugerencia general es que, si los síntomas continuan, consultes este tema con el médico de cabecera y tambien solicitar una analítica de sangre de ser posible.. Mucho ánimo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas