Limpieza o reparación de arquetas de aguas residuales, ¿A quien corresponde?

¿A quien correspondería desatascar o arreglar las arquetas que recogen las aguas residuales de un edificio de viviendas -teniendo en cuenta que, dichas arquetas se encuentran enclavadas en la acera de vía pública, junto a la facha del edificio y en la tapa de las mismas pone Ayuntamiento de Madrid-. Dichas arquetas, desembocan tras unos 20 metros en otra arqueta que se encuentra enclavada en la carretera de la calle (por donde circulan los vehículos y esa arqueta la desatasca o arregla de vez en cuando el Ayuntamiento o el Canal, cosa que años atrás, también hacían en las arquetas en cuestión, las cuales llevamos años sin que lo hagan) Por otra parte, los servicios de las viviendas de planta baja tienen cada uno una arqueta bajo el suelo (eso ya es dentro del edificio junto bater de las viviendas). Se trata de una antigua Colonia de Viviendas Municipales ya escrituradas las viviendas a sus residentes y, desde que escrituraron, dejaron de ocuparse de las arquetas mencionadas, no se si es porque ya corresponderia a la Comunidad o porque se olvidaron de ellas ya que, se trata de un bloque que está construido sin seguir la alineación del resto de bloques de la calle, sobre un monticulo arenoso y tapado por arbolado?.

Gracias anticipadas por la posible respuesta y también por admitirme en vuestro bloq.

1 Respuesta

Respuesta
1

Si tenéis administrador comunitario podéis hacerle la consulta y que se informe en el Ayuntamiento, ahí se verá de quién es la responsabilidad de mantener el sistema.

¡Gracias! : No obstante, la  respuesta no ha  sido útil ya que, por  desgracia, la  Administradora  que  tenemos (desde hace  unos  2  años), aparte que no  explica  bien las  cosas, nos consta  está  relacionada  con Empresas  de Reformas. De hecho, recientemente nos informó sobre que había pedido presupuesto de  arreglo  de poceria, 15.000 euros más IVA  -todo  verbalmente, el presupuesto ni siquiera  entregó en la  Comunidad un ejemplar (que  sería lo correcto)-; indicando  que en un mes otra Reunión ya para  aprobar el dicho presupuesto y, apareció  en la  Reunión ya  exponiendo formas  de pago, financiación,  etc. de un presupuesto que  ascendía  a  40.000 euros (???), sin aclarar  si  con IVA o sin IVA   y, como es la dinámica habitual, todo  verbalmente  y sin dejarnos la documentación. Pregunté  si  es que  se  trataba  de un nuevo presupuesto con otra  Empresa  y  dijo que no, que  era la  misma; así que pregunté a qué  se  debía  una subida de más  del doble  y la  respuesta fué que era por los trabajos  de  terminación de obra porque había que  cerrar zanjas. Por  tanto, contar con  esa  señora  es perder el tiempo. Como lo  es, contar con  respuestas como la  suya ya que,  si pregunte  aqui es porque previamente ya pregunté en el Ayuntamiento y no me convenció la  respuesta.  En todo  caso, le  agradezco a Vd. su observación. Un saludo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas