Dudas a la hora de desgravar hipoteca
En 2002 yo tenia un piso a medias con mi hermano. Ese año con la que entonces era mi pareja le compramos su 50% a mi hermano. Por circunstancias. (Error!) Comprando a medias escrituramos el 50% adquirido a nombre de ella, resultando un piso al 50% con ella, y una hipoteca sobre el piso a nombre de los dos. Durante unos años estuvimos desgravando ambos sobre la hipoteca, años mas tarde, no se si bien o mal aconsejado yo deje de desgravar y solo lo hacia ella. Esa hipoteca se amplió posteriormente para comprar otra propiedad, con el resultado de una hipoteca contra el piso inicial y segunda propiedad libre de cargas. Así hasta 2015, cuando nos separamos. Esa segunda propiedad la compramos a medias con sus padres, así pues legalmente ambos eramos propietarios cada uno del 25% de la segunda propiedad y 50% de la primera.
Así hasta 2015, cuando nos separamos. En el dificil proceso de separacion, el panorama era que legalmente ella es propietaria del 50% del piso 1, y yo del otro 50%. Y ambos tenemos un 25% del 2.
Como el 50% legalmente suyo lo estamos pagando ambos, ella renuncia a la mtad de su parte, o sea un 25% pues entiende que no es suyo, y tras diversas negociaciones el acuerdo al que llegamos es que intercambiamos mi parte del piso 2 (libre de cargas) por su parte del piso 1 (conla hipoteca contra el).
POr circunstancias hemos realizado los cambios de nombre, escrituras, etc... Por la formula de cesión.
Y a dia de hoy aun pagamos la hipoteca a medias, LO que viene a ser que del total de la hipoteca la mitad se utilizó para comprar el piso 2 del cual hoy ya no soy propietario, y la otra mitad para pagar y reformar el piso 1. De la parte empleada en el piso 1 (50% de la hipoteca) el 25% se usó para adquirirla y el otro 25% para reformarla, con lo cual solo estabamos desgravando del 25% total de la hipoteca).
La pregunta es, ahora que ya tenemos los pisos cambiados de nombre, pero habiendo todo este embrollo previo, siendo, de momento la misma hipoteca inicial, una vez "normalizada" la situación en cuanto a titularidad. ¿Puedo desgravar por esa hipoteca?
Agradeceria respuestas al respecto, pues la situación se ha ido haciendo enrevesada y la verdad que ando perdido.