Reclamación por avería en vehículo vendido
En Octubre del año pasado vendí un vehículo con una antigüedad de 23 años (casi clásico) del que había sido propietario desde hacia 8 años.
El comprador lo probó antes de comprarlo exhaustivamente por ciudad, carretera y autopista (hicimos unos 200 kms), formalizamos la transferencia y a los pocos día me llama diciéndome que se le había averiado el coche (algo relacionado con la cadena de distribución) y que tenía que pagar la avería.
Yo le dije que el coche mecánicamente no me había dado problemas en el tiempo que lo había tenido y que le hacía revisiones anuales de las que le dí justificantes(cambio aceite filtros etc) y que era muy extraño porque esos coches llevan cadena de distribución no correa, y ésta no suele romperse nunca.
Hoy he recibido una notificación de un abogado diciéndome que tengo que pagar la factura que asciende a 1.800 euros y posibles otros daños que puedan surgir en estos meses.
En el contrato que firmamos no se incluyó ninguna cláusula donde figurara una garantía por averías del vehículo, exactamente igual que cuando yo lo compré.
Entiendo que no tengo porqué pagar esa factura dado que yo en el tiempo que he tenido el coche lo he cuidado y mantenido adecuadamente, y además tratándose de un vehículo casi clásico (23 años) y que vendí por un precio bastante más bajo de su valor medio de mercado.