[Hola Andrea.
El dolor de piernas puede ser consecuencia de un problema en la pierna, pero a menudo comienza con un problema en la parte baja de la espalda, donde nace el nervio ciático, y luego se desplaza a lo largo del trayecto del nervio, esto se conoce como ciática.
No todos los dolores de piernas derivados de problemas de la parte baja de la espalda se presentan de la misma manera. Hay diferentes síntomas, como entumecimiento o debilidad en la pierna, o dolor en el pie, y el tipo de dolor de piernas puede variar mucho de un paciente a otro.
Quiero destacar que hay muchas afecciones de la columna vertebral que pueden causar dolor en piernas y pies, entre otros. Para un tratamiento exitoso hay contar con un diagnóstico preciso. Por eso te recomiendo que acudas a tu médico para que te realice las pruebas necesarias por si se tratara de alguna hernia de disco lumbar.
Como anécdota personal, te comento que hace unos años me pasó algo igual que me duró casi un año. Recuerdo que me costaba caminar al principio de empezar a andar, pero a medida que entraba en calor mejoraba. Creía que se trataba de ciática, pero al final resulto ser una lumbalgia.
Quizás tu problema se agravó con tantas horas en el auto.
Conclusión. No te recomiendo la osteopatía, porque hay casos en que un masaje puede agravar el problema. Te recomiendo que acudas a tu médico y que te realice las pruebas necesarias para encontrar el origen del dolor.
Salu2 Carlos Arrocha
Estoy totalmente de acuerdo con Carlos, salvo aclarar que la osteopatía no es masaje, cualquiera que tenga un pequeño conocimiento de las distintas terapias lo sabe. Lo primero es un buen diagnostico. Suerte - Metodo De Salud
Perdona si te molesto con mi respuesta, quizás porque seas Osteópata, no lo sé, pero lo que no puedo permitir es que me llames ignorante porque no comparta este método. No tiene ningún secreto que un osteópata también puede realizar un examen físico de tus huesos, articulaciones, músculos, etc. mucho más exhaustivo. La osteopatía enfatiza el masaje y otras manipulaciones físicas del tejido muscular y los huesos para tratar trastornos osteo-articulares y músculo-esqueléticos como esquinces, contracturas, tendinitis, además de problemas digestivos, genito-urinarios, neuronales, del sistema respiratorio, postoperatorios, de sueño, etc. - Carlos Arrocha
Yo no llamo ignorante a nadie por no compartir ningún método. Simplemente aclaro que el masaje no es oateopatia. Ni por la vertiente de Taylor Still ni la de Upledger. Las personas que no saben diferenciar la osteopatía del masajista son quien lo confunden. Y si se hace referencia a un masaje no se esta hablando de un osteópata. . No es lo mismo masaje que trabajo fascial, visceral,cráneo-sacral, estructural o cadenas musculares, etc. Hay una gran diferencia. Un saludo. - Metodo De Salud