Para que sirve aprender números complejos a alguien que piensa trabajar como electricista?

En una clase de electricidad, el profesor nos enseñó como se diagraman las reactancias, nos dibujo' el plano de números complejos, nos dijo como se escriben la forma binomica y polar, etc, etc

Mi pregunta es :

¿En qué momento un/a técnica/o electricista tiene que aplicar o usar esos conocimientos en su trabajo?

3 Respuestas

Respuesta
1

Tal vez nunca los utilices, pero imagino que formas parte de un grupo de estudios.

Entonces el tema tiene que impartirse de manera general, por causa de aquellos a quienes sí les servirá.

¿Y a quienes les servirá?

No lo sé, imposible saberlo, sólo cada uno sabe en que forma aprovecha las herramientas adquiridas en la escuela.

Respuesta
2

Es para tener cultura y desarrollar la inteligencia y las capacidades mentales. Así sabrás de dónde viene la potencia reactiva, el coseno de phi y un montón de conceptos que vas a encontrarte escrito en muchas máquinas y aparatos que vas a emplear. De otra manera serías un técnico analfabeto que simplemente harías lo que te mandara otro, sin ninguna capacidad para corregir defectos ni pensar nada. Siempre estarías haciendo lo mismo porque eso es lo que te han dicho que haga. Aquí se pone este cable porque es el que me han dicho que ponga. A este motor hay que conectarle este condensador porque sí, es lo que me han dicho y nada más. Todo lo que sea saber más es bueno para realizar tu trabajo.

Respuesta
2

El álgebra que te están enseñando forma parte del contenido básico para cursos profesionales de.Electrotecnia. Te permitirán poder manejarte con algunos cálculos y esquemas circuitales que lo necesitan.. Asimismo te capacita para analizar correctamente los diagramas fasoriales, de imprescindible utilización en análisis de circuitos con corrientes alternas. La función de un buen electricista no es simplemente tirar cables o cambiar lamparitas.

Un electricista competente debe saber interpretar los folletos técnicos que acompañan la mayoría de los elementos con que desarrollara su vida laboral. La diferencia entre un profesional idóneo y uno " de oído" implica tiempo y dinero para quien lo está contratando y pagará por el trabajo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas