¿Como eliminar olor de pintura en aerosol?

Hace unos 5 días pinte parte de mi cuarto con pintura en aerosol y en parte de la puerta, necesito saber ¿Cómo sacar ese olor? Que huele como a diluyente, además de si ¿Es toxico? Y si lo sigue siendo despues de estar secada, que medidas tengo que tomar, que servicio contratar o que producto comprar. Necesito ayuda urgente

2 Respuestas

Respuesta
1

Entiendo tu respuesta, pero estas seguro que después de que se vaya el olor, ¿ya no hay riesgo para la salud? ¿Y por ultimo si es que elimino el grafito y pinto de nuevo con una pintura ecológica y dejo secando y ventilando no es buena opción?

Respuesta
1

Hay dos tipos de pintura en spray con disolvente y la acrílica. La de disolvente tiene, efectivamente, un fuerte olor, sobre todos en lugares cerrados, es tóxica y no puede nadie estar mucho tiempo dentro de dicha habitación y menos dormir en ella. El olor se va solo alrededor de 15 días o un mes. Tiene que mantener ventilado todo el día el lugar.

La única alternativa rápida es volver a pintar la puesta con una pintura más ecológica, como por ejemplo un "esmalte acrílico al agua brillante, mate o satinado", pero con el riesgo de que siga oliendo, pues la pintura antigua sigue debajo de la nueva.

Lo que sí es seguro es que el olor se va pasado el tiempo y ya no sería peligrosa.

Entiendo tu respuesta, pero estas seguro que después de que se vaya el olor, ¿ya no hay riesgo para la salud? ¿Y por ultimo si es que elimino el grafito y pinto de nuevo con una pintura ecológica y dejo secando y ventilando no es buena opción

Todas las pintura sintéticas con diluyente tienen como aglutinante un aceite resinoso que se va secando y que huelen, pero unas tienen aceites de mejor calidad y otros no, los que huelen mucho suelen ser de menos calidad. Pero todas, absolutamente todas la sintéticas, terminan secándose en profundidad y dejando de oler. Mire todo lo que está pintado en el mundo con pintura sintética y que la gente usa normalmente sin peligro (coches, muebles, rejas, equipos, máquinas...). Por tanto cuando seque completamente y no huela, deja de ser peligrosa, ya es inerte, aunque la toque.

El único problema es que no sabemos de qué calidad es la pintura, ni el tipo de aceite o resina (secreto del fabricante), y también puede ocurrir que los botes almacenados, aunque estén nuevos, se estropeen la pintura dentro. Las resinas llevan conservantes que huelen mal, pero son necesarios.

En resumen, cuando se seque en profundidad y deje de oler, ya no sera peligroso. Tiene que ventilar los vapores del secado de la pintura para que no se acumilen y de los conservantes que lleva.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas