Es posible que se haya dado lugar un embarazo? O puede ser causado por ansiedad?

Mi pareja lleva tomando pastillas anticonceptivas edelsine desde hace unos 8 meses, su último periodo fue el 22 de enero, un sábado, a la semana siguiente sobre el 29-31 mantuvimos relaciones sexuales con eyaculación dentro del canal vaginal, ella lleva aproximadamente desde entonces con problemas para dormir, se despierta con angustia y malestar y presenta cambios de humor y dice que "come mucho". ¿Puede ser embarazo? ¿O ansiedad? Y si es así, han pasado 10 días desde la relación (pueden aparecer síntomas de embarazo tan pronto) esta en el día 10 u 11 de su ciclo

1 Respuesta

Respuesta

I. Hola Compañero, no soy experto pero tengo entendido que los síntomas iniciales aparecen durante la primera semana del embarazo, que coincide normalmente con la tercera semana a partir de la fecha de la última regla.

Los síntomas iniciales más comunes son,

  1. Flujo vaginal rosado;
  2. Flujo vaginal más espeso;
  3. Cólicos e hinchazón abdominal;
  4. Mamas sensibles e hinchadas;
  5. Oscurecimiento de las areolas;
  6. Cansancio fácil y sueño excesivo;
  7. Sensación de falta de aire;
  8. Dolor profundo en la parte baja de la espalda;
  9. Aversión a los olores fuertes;
  10. Variaciones de humor;
  11. Retraso de la menstruación;
  12. Náuseas y vómitos;
  13. Salivación excesiva; 
  14. Antojos por ciertos alimentos;
  15. Mareos y dolor de cabeza;
  16. Aumento de las ganas de orinar;
  17. Estreñimiento;
  18. Espinillas y piel grasosa.

También y sobretodo quisiera comentarle que existe una prueba en sangre muy fiable llamada 'GCH cuantitativa', es la más eficaz para comprobar un posible embarazo.

La pruebas que permiten detectar la cantidad de la hormona 'Beta-hCG' son dos clases cualitativa y cuantitativa, que pueden llevarse a cabo en análisis de sangre y orina, de forma indistinta.

http://www.quierosermama.es/es-fiable-hormona-beta-hcg/

https://www.trocandofraldas.com.br/es/prueba-de-embarazo-beta-cuantitativa-y-cualitativa-cual-es-la-diferencia/

Siento no poder ser más específico, ojalá en breve pueda atenderle un experto o ginecólogo de la página, mucho ánimo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas