Ampliación de circuitos en cuadro eléctrico

Estoy reformando un cuadro de una cocina industrial cuyo cabecero (IGA Gral) es de 160A trifásico (400V) y tengo hueco para posibles ampliaciones, pero mi pregunta es: De una manera de calculo orientativa y sencilla ¿Cómo puedo calcular a groso modo si en dicho cuadro podría ampliarlo con más circuitos que han surgido en las instalaciones?... Comentar que cada fase tiene 3 bloques con 1 ID+5 o 6 PÍAS monofásicos de 10 y 16A y también en cada fase 1 Tetrapolar de 25A (Esta bastante repartido y equilibrado).

Respuesta

Lo ideal es que cuantos más circuitos y diferenciales mejor, es decir si algún día tienes alguna avería teniéndolo todo por circuitos solo saltaría la parte afectada, si por el contrario aprovechas circuitos si algún día falla alguna cosa te dejara sin funcionar todo lo que este conectado en ese circuito.

Para saber cuanto amperaje colocar tienes que mirar las especificaciones de lo que se va a conectar ahí, cuantos W consume y colocar acorde el magnetotérmico.

Al tener trifásica es recomendable hacer un balanceo de fases que todas consuman más o menos lo mismo y no sobrecargar una de las fases. Con una pinza amperimétrica podrás ver los consumos que tiene cada fase y así poder repartir mejor la carga

1 respuesta más de otro experto

Respuesta

Yo te recomendaría colocar 3 nuevos bloques de ID +4 o 5 PÍAS y dejar 2 bloques para cada fase con 4 o 5 PÍAS. Si antes tenias 6 y quieres ampliar 2 pues colocas 4 PÍAS en cada bloque de esa fase. Intenta que las cargas se balanceen, sobretodo con lo que siempre esta encendido y lo que tiene más potencia.

Lo que siempre esta encendido, intentar repartirlo entre las 3 fases, da igual si esta en el bloque antiguo o el nuevo bloque.

Lo que tiene más potencia, sobretodo si se tiene que encender a la vez, repartirlo entre las diferentes fases. También da igual si en el bloque antiguo o el bloque nuevo, lo importante es que si tienes que encender un horno y no es trifásico, no lo pongas en la misma fase que otra cosa que también se tenga que encender conjuntamente con el. Es importante que cada bloque de PÍAS con un diferencial no sobrepase los 5. Si tienes algún diferencial con 6 PÍAS ya estas fuera de normativa, intenta arreglarlo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas