No sé si podría quedar en embarazo

Hace casi 1 mes tuve relaciones con mi pareja, usamos condón pero este se subía y tomé la pastilla del día después, según lo que sé, debía llegar mi menstruación hace 1 semana, pero me bajó hace 2 y no sé si es el sangrado por deprivación o fue la menstruación, ¿podrían ayudarme?); estoy muy asustada 

1 Respuesta

Respuesta
1

I. Hola Compañera, aunque no soy conocedor, sólo lector, según he leído en esta comunidad la píldora del día después o postday tiene efectos secundarios que en ocasiones legan a afectar al ciclo menstrual, en función del día que se tome. Cuando la postday se toma antes de la ovulación, a los pocos días se experimenta un sangrado por la deprivación de progestágenos. En cambio, cuando la pastilla se toma en la segunda mitad del ciclo, cuando la mujer ya ha ovulado, es posible que tenga lugar un retraso de la menstruación.

Tengo entendido que los síntomas que experimenta son los efectos secundarios más comunes de una serie de anticonceptivos, junto con un estado de ansiedad general. Por ello, es muy posible -en principio- que tan sólo se haya producido un desajuste hormonal, que como decimos es muy común. Creo que no debe preocuparse, porque en mi ignorancia el riesgo de embarazo esa nulo, y por otro lado la normalidad regresará en breve, al restablecerse su nivel hormonal.

Aunque sea una obviedad, en caso de prolongarse durante más tiempo pienso que es recomendable la visita a un medico ginecólogo.​

Quisiera trasladarle esta lectura sobre el tema, le ruego me disculpe las molestias de lectura,

https://www.letyourselves.com/como-reconocer-los-tipos-de-sangrados/ 

https://www.nosotrasonline.com.co/entre-nosotras/cuidado-femenino/que-es-sangrado-o-hemorragia-por-deprivacion-nosotras-colombia/ 

Anticonceptivos y sangrado por deprivación


Aunque en apariencia puede ser muy similar a la menstruación, sí existen algunos factores que lo diferencian:

  1. Su color puede ser un poco más claro que el de la menstruación y su textura también es diferente.

  2. Normalmente dura de 3 a 5 días.

  3. Puede tener coágulos.

La diferencia más importante entre un sangrado por deprivación y uno normal por menstruación es que, las mujeres que no planifican con ningún método anticonceptivo hormonal, viven todo el proceso de ovulación normal durante el ciclo menstrual y, al final, cuando no hay fecundación del óvulo, este sale del cuerpo dándole paso a la menstruación.

https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272009000200005 

Sobre la posibilidad de embarazo decirle que en principio creo que en su caso el riesgo es nulo, porque los espermatozoides tienen un alcance y movilidad reducidos, para que se produzca un embarazo, el semen, o al menos el líquido preseminal, deben haber entrado en la cavidad vaginal, aunque sea de manera discreta, de lo contrario es imposible que un espermatozoide haga un recorrido tan ámplio y menos utilizando preservativo sin rotura o micro-rotura.

Como a las anteriores compañeras, quisiera también dejarle unas respuestas sobre lo ocurrido, verá que todas las opiniones coinciden en que dentro de esta habitual situación no hay motivo para pensar en un embarazo. Perdón de nuevo por las molestias de lectura, ánimo.

Duda con respecto a deslizamiento del condón.

Se deslizo el condón y habia likido fuera. =S.

https://www.reproduccionasistida.org/foro/tema/el-preservativo-se-movio-posibilidad-de-embarazo/.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas