Mogar Mogar

Mogar Mogar

Responsable de contabilidad gran empresa Ex Auditor financiero
 43,4K puntos  Madrid, España @agarmo desde - visto

Respuestas

Respuesta en a

Duda cálculo impuesto sociedades

Buen intento! Me temo que Hacienda no tiene muchas dudas con los ingresos. Todos los ingresos son imputables fiscalmente. Se salvan aquellos que tienen como origen reversiones de gastos que no fueron deducibles y poco más. Lo siento.
Respuesta en a

Impuesto Sociedades

Opción c. Creas un activo por el importe que recuperarás el año que viene.
Respuesta en a

La ultima de impuesto de sociedades

Opción b. Creas un pasivo por el importe que te deduces de más sobre el resultado contable
Respuesta en a

Duda sobre contabilidad

Las deudas por leasing, como el resto de los préstamos, a coste amortizado.
Respuesta en a

Coste recuperable - activo

La amortización debe calcularse sobre el coste de adquisición. La única salvedad en este caso, es que hay que tener en cuenta que el valor de terreno no es amortizable.
Respuesta en a

Dos dudas contables

1. Depende del valor de venta del producto final y de los costes que quede por incurrir hasta llegar a tener dicho producto. 2. Se registran como existencias en curso por los costes incurridos.
Respuesta en a

Subvención municipal concedida no cobrada

Yo no registraría absolutamente nada si no has cobrado todavía. Prefiero considerar que la concesión de una subvención se produce en el momento de su desembolso y no en el de su reconocimiento. En cualquier caso, aun cobrada, depende de para qué sea...
Respuesta en a

Subvenciones a la explotación cuantiosas

Yo estoy de acuerdo con el planteamiento de tu dirección, aunque no registraría los 200.000 euros en ningún sitio. No se me ocurre ninguna contrapartida razonable, una vez que los ingresos a distribuir desaparecieron. No creo que imputarlo a...
Respuesta en a

Contabilización impuesto renta capital

En la cuenta 473 Retenciones y pagos a cuenta. Luego lo recuperas en la declaración del Impuesto de Sociedades
Respuesta en a

Balance a 3 dígitos

En los programas contables se suele trabajar con cuentas de 7, 8, 9 dígitos. Los primeros coinciden con la numeración del plan general y el resto te permiten tener mayor detalle en las cuentas. Un balance a 3 dígitos es aquel que prescinde de ese...