Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Me corresponde finiquito si me vuelven a contratar en la misma empresa
En principio sí, tienes derecho. A no ser que el primer contrato fuera una interinidad para sustituir a la trabajadora hasta su reincorporación, en cuyo caso sería un contrato tipo 410 y no deberían de haberte dado de baja en la seguridad social ese...
Respuesta
en
Recursos Humanos
a
Tengo una duda de como calcular la prorrata
Entiendo que el trabajador tiene derecho a sus doce pagas generales y cuatro pagas extraordinarias. Esas pagas extraordinarias se pagarán en los meses que marque el convenio. Por ejemplo: diciembre, marzo, junio y septiembre. Si llega diciembre el...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
Vacaciones incluidas en las horas trabajadas
Deberías de cobrar lo que marca el convenio como mínimo, y trabajar el número de horas que marque tu empresa, sin que se pueda bajar ese salario mínimo para tu categoría, aunque se trabaje menos de las horas establecidas por el convenio, ya que lo...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Parada para jornada laboral de 7h
Tienes derecho a un descanso de un cuarto de hora, a no ser que tu convenio amplíe ese tiempo.
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Trabajó en un hospital haciendo una baja de maternidad,me gustaría saber si mi baja se coge una excedencia debe darse de alta?
No entiendo muy bien a qué te refieres con "darde de alta". Si la persona que tu sustituyes está de baja por maternidad y luego se quiere coger una excedencia, la baja en sí terminará, pero no tiene necesariamente por qué incoporarse al trabajo, si...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
Cambio de horario por cuidado de hijo
En principio, para el cuidado del menor, se puede pedir una reducción de horas dentro de a jornada habitual. Lo que tú planteas es una modificación de jornada, y trabajar fuera del horario previsto por el empresario. No pierdes nada por plantearlo,...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Como calcular la antigüedad en una nómina
El trabajador tendrá derecho a esa subida del 3%, tal y como tú la calculas, por cada 3 años que cumpla en la empresa. Entiendo (corrígeme si me equivoco) que tu trabajador entró hace 3 años, y por eso es la primera vez que le vas a aplicar...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Negativa a traspaso de empresa manteniendo la antigüedad
No existe ninguna figura en el derecho laboral que amapare como tal lo que quiere hacer el empresario. A los ojos del servicio público de empleo, de cualquier manera que se haga, tu familiar deja de trabajar en una empresa y pasa a trabajar en otra...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
Pueden cambiar el horario de trabajo
Como bien dices, la modificación de jornada debió comunicarse con 15 días de antelación. Las opciones que tenéis son: - Aceptar el cambio y acudir en el nuevo horario. - Solicitar la extinción del contrato de trabajo con modificación sustancial de...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Permiso Lactancia Acumulada, cuántos días corresponden?
Es que en el convenio no pone hasta cuándo. Pone que mientras el hijo sea menor de un año se tendrá derecho al disfrute de la lactancia. A falta de plazo fijo yo entiendo que la empresa está yendo al Estatuto, donde pone que es hasta que el niño...