antares18

antares18

No soy un super experto, pero en lo que pueda te ayudaré
 93,7K puntos  Cataluña, España @antares18 desde - visto
Preguntar

Respuestas en Matemáticas

Respuesta en a

Solución de una renta

Primero averiguamos la cantidad que tendría que depositar si no hubiera cambios. La función es Cantidad ganada=cantidad mensual o anual*(1-(1+interes)^(-numero meses o años)) Interés( mensual o anual) Lo haré com anual y mensual pra que veas la...
Respuesta en a

Cuantas combinaciones posibles hay en el superonce

Eso de seleccionar 20 de 80 y luego 11 de 20 es lo mismo que si cogemos 11 directamente de los 80. Para el caso seria (1/80)^11=1 entre 8.59e20 La primitiva seria (1/49(numeros))^8(columnas)=1 entre 3.91e18 Es más fácil ganar a la primitiva
Respuesta en a

Sistemas de unidades para medir ángulos.

Si quieres convertir 30 grados en decimal es esto 30*(100/90)=33.333. Se multiplica por 100 y se divide por 90
Respuesta en a

Examen de matemáticas

Abajo del todo donde dice calculad las derivadas en la 3a evaluación, el 2, sólo sale la 1a en la foto, ¿hay más? 1 1 x4-4x3-5x2 Hacemos factor común del x2 y queda x2(x2-4x-5) La ecuación de dentro del paréntesis la descomponemos...
Respuesta en y en 1 temas más a

Problemita de estadística

Es la d
Respuesta en a

Ángulos y más

La suma de los ángulos dan 180º Las rectas se llaman perpendiculares Los ángulos se llaman suplementarios
Respuesta en a

Limite de la sucesión cuando n tiende a infinito

1 lim n->inf (2/3)^inf/((1/2)^inf+((9/10)^inf)= Has de mirar el numero más grande del denominador como 9/10 es mayor que 2/3 entonces toda la función tiende a 0 2 (2/n)^(3/n) Deshago la potencia...
Respuesta en a

Ayuda para hoy mismocalculo de tasa nominal

Supongo que ya sabrás la respuesta, es para finalizar la pregunta.
Respuesta en a

Limite sucesión cuando n tiende a infinito

Sólo has de hacer el límite lim n->inf [(2^n)+1]/e^n= 2/e
Respuesta en a

Ejercicio

Esto se calcula con la fórmula del binomio de newton. Pongo un ejemplo. Los 1 de los "bordes" se quedan igual y el siguiente es la suma de los 2 anteriores. 1 1 2 1 1 3(1+2) 3(2+1) 1 1 4 6 4 1 Haciendo todo esto te queda...

Suscríbete RSS