Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
Trámite de Incorporación excedencia cuidado familiar
Estimada consultante, Entiendo que la empresa podría haber desarrollado un poco más la respuesta, no obstante considero que con ese "recibido" la empresa esta mostrando su conformidad con su vuelta a la misma.
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Sustituto por excedencia en el trabajo
Estimada Pe, Si el puesto se va a reservar entiendo que lo correcto sería formalizar un contrato de interinidad durante esos 6 meses. Las empresas suelen hacer los contratos que entienden pertinentes, otra cosa es que sea correcto o no, lo que en su...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Fin de contrato estando de baja y la Mutua no me quiere pagar.
Para solicitar el pago directo debe haberse extinguido la relación laboral con la empresa completamente, es decir, figurar de baja en su vida laboral. Las vacaciones retribuidas pero no disfrutadas que comenta deben ser cotizadas y suponen una...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Cambio de empresa respetando antigüedad y condiciones
Entiendo que se encuentre inseguro ante dicha situación, en cualquier caso, la empresa debe gestionar lo que comenta mediante una subrogación empresarial, es decir, pasa usted de una empresa a otra pero manteniendo las mismas condiciones y respetando...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Cambio de turno por conciliación laboral y familiar
Estimada Cristina, Es cierto que el estatuto de los trabajadores tiene en su articulado la necesidad de conciliar la vida familiar y laboral, no obstante en la práctica supone que será la empresa finalmente quien aceptará o no dicho cambio de turno....
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
Cambio autónomo a sociedad quieren obligarme a firmar baja voluntaria
Estimada Gabriela, NO FIRME LA BAJA VOLUNTARIA ya que como dice perderá la indemnización y el paro y además nadie le asegura que la vuelva a contratar. Lo correcto por parte del empresario es subrogarla en la nueva sociedad con contrato a jornada...
Respuesta
en
Graduado Social
y en 3 temas más
a
Base reguladora incapacidad total permanente
Creo que esta usted mezclando conceptos, esta mezclando los 15 años mínimos actuales para acceder a una jubilación contributiva y los 6,75 años que se necesitan cotizados como mínimo para solicitar (por enfermedad común) una incapacidad permanente...
Respuesta
en
Seguridad social
y en 3 temas más
a
Como solicitar incapacidad laboral permanente
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Conversión de contrato de obra y servicio a contrato indefinido
Habría que mirar los papeles tranquilamente pero entiendo que usted no está obligado a firmar nada y a recibir la indemnización por extinción de contrato de obra y servicio, que no por despido. Tampoco sería una baja voluntaria en ningún caso siempre...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
¿Puedo perder la I. P. Absoluta reconocida en sentencia si el INSS no recurre pero SÍ mi abogado reclamando Gran Invalidez?
Si tiene un abogado debería confiar en él o desistir del mismo y buscarse otro. No obstante, y sin ver papeles, entiendo que si el INSS no ha recurrido y tiene una IPA reconocida ya, no entiendo cual es el problema para pedir la ejecución de la...