Respuesta
en
Matemáticas
a
¿Cuál es la altura de un cono al que le caben 250 mililitros de agua si el radio de su base mide 3 centímetros?
Por definición el volumen de un cono viene dado por la ecuación: En el ejercicio tienes los siguientes datos: V (volumen) = 250 mL = 250 cm^3 r (radio) = 3 cm Sustituyendo en la formula que despejamos antes tenemos: Éxitos
Respuesta
en
Química
y en 4 temas más
a
¿Cómo hallar el reactivo limitante en una reacción?
1. Determina los moles de sulfato de cromo empleando el volumen y la concentración molar. mol = =0,3 M * 10 mL * 10^-3 L/mL = 0,003 mol 2. Determina los moles de cloruro de calcio empleando el volumen y la concentración molar. mol = =0,1 M * 50 mL *...
Respuesta
en
Química
a
Gramos necesarios de naoh para producir 320 gramos de Nacl
Saludos kozak lesnar A tu pregunta le faltan datos... 1. Como quieres producir 320 g de NaCl, utilizas la masa molecular para hallar los moles: moles = m / MM = 320 g/ 58,4 g = 5,48 moles 2. Supondré que la reacción es HCl + NaOH = NaCl + H2O La...
Respuesta
en
Química
a
II. Hallar las concentraciones en el equilibrio de todas las especies participantes en éste
1. Partimos de la reacción de disociación balanceada (atención en tu fórmula balanceada hay un error) y planteamos la disociación en relaciones molares. Para facilidad de cálculos supondré que tengo un litro de solución y la relación en moles: 2...
Respuesta
en
Química
y en 4 temas más
a
¿Cómo resolver este problema de química?
Habiendo determinado los moles de soluto (0,06 moles), relacionas los mismos con el peso, para lo cual debes suponer que la sustancia era pura (si no debes tomar en cuenta la pureza de la misma) y puedes hacerlo con una regla de tres: 7,85 g...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Ejercicios de Sistemas de Ecuaciones Lineales 2x2
Saludos Eluney Lopresti Ejercicio 1. La primera ecuación ya la tienes, es F = 9/5 C + 32 La segunda ecuación viene del enunciado: “la temperatura indicada en un termómetro Fahrenheit es tres veces la indicada en uno Celsius”, es decir: F = 3 C. Ya...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Un número menor que 789. 051 mayor 789.016.es par. Y tiene una decena
Saludos Victor Alvarez Menendez Si el numero es mayor que 789.016 y menor que 789.051 y tiene una decena, solo pueden ser los números: 789.017 - 789.018 - 789.019 Ya que los números mayores tienen dos decenas o más. De estos tres números solo el...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 4 temas más
a
Si la suma da "0" poner en blanco
Saludos Alex Martínez Cuando solo quiero "ocultar los 0" por estética en tablas que tienen fórmulas, aplico un formato condicional y cambio el color de la fuente a blanco cuando el valor de la misma es 0.
Respuesta
en
Matemáticas
a
Evalúa la siguiente expresión algebraica si b=3, t=−2. 3/4(2b+2)+t
Saludos flory gutierrez La expresión es: ¿Hay dos t?
Respuesta
en
Matemáticas
a
Evaluar la expresión de la variable 7(a+b-c)7(a+b−c) si a=3a=3, b=5b=5, c=-2c=−2.
El ejercicio pretende que sustituyas los valores dentro de la ecuación, entonces suponiendo que la variable es f(x)=7(a+b-c)*7(a+b−c) f(x)=7(3+5-(-2))*7(3+5−(-2)) f(x)=7(3+5+2)*7(3+5+2) f(x)=7(10)*7(10) f(x)=70*70 f(x)=4900 Éxitos