Estuco

Hola, muchas gracias de antemano, mi consulta es la siguiente:
He trabajado en algunas casas donde fijándome en la paredes, al tacto, era similar al estuco pero no estaban todas con los típicos colores en aguas del estuco, lo único que busco es la impermeabilidad del estuco y la fácil limpieza de las paredes, pero no me gusta que quedara brillo como el estuco, si puede ser semi-mate mejor, sabéis si hay materiales, ceras... Para conseguir este acabado. Un dato, es una obra nueva y las paredes nunca han estado pintadas son de perlita y son muy lisas.
Gracias amigos

1 Respuesta

Respuesta
1
Creo que te refieres al yeso proyectado con acabado de mecafino. Como se hace a máquina, el yeso no tiene exceso de agua y queda muy duro, además, además se hace toda la pared de tirón, sin juntas de corte. Queda muy plano ya que lo trabajan con un regle de metro, eliminando los baches típicos del yeso manual. Como el acabado del proyectado es más rugoso que el yeso manual, cuando el yeso está duro pero todavía mojado, se le da una capa finísima de yeso mecafino con llana y trabajándolo bien, para rellenar esas rugosidades pero que no llegue a hacer capa. De esta forma queda esa apariencia de estuco semimate.
Muchas gracias por tu interés, te explico; ya tengo la perlita acabada! Como puedo conseguir el acabado del estuco sin las aguas, ¿tal vez solo aplicando la cera? Solo hay un tipo de cera (¿brillo)? Hay alguna cera que quede lisa, ¿impermeable y que no sea brillo? ¿Tendría qué pintar con pintura normal y luego aplicar la cera? Lo único que quiero conseguir es la fácil limpieza de las paredes, como las del estuco, y en segundo plano dejar si queda mate o brillo...
Se que lo que pido parece fácil de hacer, pero veo que difícil de explicar... gracias por vuestro tiempo!
Perdona, no entendí bien la pregunta. Lo cierto es que lo mío es más la construcción y albañilería, así que de pintura me coges con conocimientos muy generales. Tienes una categoría especializada en pintura, donde seguro que te responden mejor que aquí, que es de albañilería. En todo caso, y mientras reformulas la pregunta y te contestan, he encontrado el siguiente enlace que quizá te resulte interesante.
http://www.mailxmail.com/curso-como-reformar-paredes-suelos/que-materiales-usar-como-encarar-trabajo
Vuelvo a insistir, gracias por tu tiempo! Ahora lo republicare en otro canal! Saludos
No olvides cerrar la respuesta y puntuar.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas