Rehabilitar terraza

Tengo una terraza de unos 35m2 poco transitada, hace tiempo que filtra agua y gotea muchíssimo. El albañil me propone quitar todo el material y rehacerla pero esto es muy costoso y no me lo puedo permitir (me pide 11mil euros), poner tela asfáltica encima y volver a poner baldosa no me convence y me impediría abrir la puerta.
Sé que hacen rehabilitaciones con impermeabilizcion química, saneando, alisando i pintado con algún material impermeabilizante (tipo piscina).
Vivimos en el interior, con temperaturas extremas en verano y invierno.
Querría saber si esta es una buena solución o que me aconsejaría usted.
Muchas gracias.
{"Lat":41.6729118196021,"Lng":1.845703125}

1 Respuesta

Respuesta
1
Habría que ver qué se entiende por poco transitada. Para mí una terraza poco transitada es una a la que se accede 4 ó 5 veces al año y siempre como recurso para llegar a otra parte. Por ejemplo una terraza que de acceso a la antena del edificio o que sólo se tenga que entrar en ella para limpiarla.
Si la terraza es más o menos transitada la mejor solución siempre será quitar el suelo actual y la tela asfáltica actual y poner todo eso nuevo. El presupuesto que te han dado me parece disparadísimo... pide otros presupuestos.
Si aún así necesitas una solución provisional, se puede optar por soluciones que son válidas para terrazas poco transitadas y que en otro caso sólo tienen el problema que se degradan con más velocidad y en poco tiempo (antes de los 10 años) tendrías que reponerla. La más sencilla y barata es la pintura de caucho. Se trata de una pintura que aplicada en varias capas (siempre obligatorio si se quiere conseguir un seguro aislamiento) crea una membrana impermeable. Tiene una buena resistencia al exterior y es muy económica, además se aplica directamente sobre el suelo actual (después de repasarlo de desconchones y juntas huecas, exactamente igual que se haría en una pared para pintarla) y así no sobresale casi nada.
Sí, realmente es una terraza que usamos poquíssimo porqué no vivimos en la casa, pero es transitable.
Querría preguntarle si conoce el sistema maris polymers de poliuretano líquido y si le parecería una buena solución.
Muchas gracies
No, no conozco ese sistema. Por lo que parece en la web (y por el nombre) vienen del mundo de las embarcaciones.
De todas maneras, el poliuretano es un material perfectamente válido para una impermeabilización. Se usa mucho en barnices y materiales de acabado de altas prestaciones.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas