Reforma

¡Buenos días!:
Mi consulta es referente a una reforma que voy hacer en casa.
Yo vivo en un piso con dos vecinos a cada lado, es decir yo estoy en el centro, tengo dos habitación (las del extremo) que dan con otra habitación de los vecinos, los vecinos de la izquierda se le oye muchísimo (conversaciones, ruidos de muebles, etc), casi, casi como si estuvieran allí mismo en tu casa, al igual que los de la derecha. Tenía pensado insonoriza la habitación... Sin embargo, como es una reforma integral de la casa, y no quiero que me suba mucho el presupuesto, mis preguntas son las siguiente:
-Si se pone el mueble de la televisión en la pared que da justo con la habitación de los vecinos, amortiguará los ruidos de ellos o seguiré oyéndolos, a pesar de estar oyendo la televisión.
-Qué materiales se puede utilizar para insonorizar(económicos)... Es bueno el pladur, ¿por ejemplo?
-¿Hasta qué hora se puede hacer obra? ¿Los fin de semana también se puede trabajar?
Muchas gracias

1 respuesta

Respuesta
1
En cuanto a lo del mueble de la televisión, lo que hace que no oigas el ruido es el propio "ruido" que genera la televisión. Digamos que es el mismo efecto que se consigue en los centros comerciales con la música de fondo (el hilo musical), que hace que en realidad no se oiga el que se hace comprando, la gente, los carros... etc.
Cuanto más alto ponemos el volumen de la televisión menos se oirá a los vecinos puesto que uno de los ruidos se impone al otro. Si además las fuentes de emisión están en el mismo sitio es más fácil esta superposición.
Yo creo que en realidad la solución más adecuada es la de insonorizar con materiales adecuados para ello. El pladur tiene un buen índice de insonorización (especialmente si se coloca sobre estructura autoportante). Aunque lo más adecuado sería incorporar en ese espacio libre que deja el pladur algún material aislante. Ojo que tiene que ser aislante acústico, que no son iguales que los térmicos. Por ejemplo la típica lana de roca que se pone con el pladur no sirve. O al menos no sirve igual que uno acústico. Puedes encontrar materiales aislantes a buen precio. Busca referencias a Sonodan, Pkb2, o Copopren. Y valora la relación calidad precio.
A mayor índice de aislamiento mayor precio. Puedes colocar uno que se adapte a tu presupuesto y siempre tendrás una mejora. Y lo bueno es que se pueden añadir. Si colocas una capa y no consigues suficiente aislamiento, colocando una capa más se aumenta al doble.
La duración durante el día de las obras la marca el ayuntamiento. Lo habitual es que se puedan hacer obras entre semana de 8-20 h y los fines de semana ya no hay una norma general. Lo mejor es acudir a los servicios técnicos municipales y realizar la consulta sobre la normativa propia del sitio.
---------------------------
ARQ5 ARQUITECTOS

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas