Bienvenido al paraíso del autónomo. Te entiendo perfectamente por que yo he pasado por eso, y aun después de veintisiete años de autónomo, todavía me acojono con algún que otro presupuesto. Yo también he estado como tú, trabajando de encargado con una empresa que hacia viviendas de protección oficial, pero claro, el tema es que como no arriesgábamos dinero, las preocupaciones eran mucho mas llevaderas, en cambio, ahora con un presupuesto de las características que me dices, te se viene el mundo encima, las preocupaciones lógicas de que: ¿Habré echo bien el presupuesto? ¿Tendría qué haberle puesto un poco más? ¿Perderé dinero? ¿Me saldrá bien?... Preocupaciones lógicas y más teniendo en cuenta la situación que atravesamos, tenemos que ajustar mucho los presupuestos para coger los trabajos.
Para este tipo de trabajos, la experiencia me dice que para estar tranquilo, lo importante es hacer bien el presupuesto, esto es fundamental. El presupuesto lo tienes que hacer por partidas y muy bien diferenciadas, que te permitan esa tranquilidad, es decir: si tienes que pavimentar el suelo, lo más normal es que lo presupuestes a tanto el metro cuadrado y esto son habas contadas, si crees que lo puedes hacer tú, adelante, de lo contrario se lo das a un solador a tanto el metro quedándote un margen. Pero siempre habrá algunas partidas que generen dudas, yo en este caso, son esas partidas a las que presto más atención y dedicación para que salgan bien.
No te preocupes y sal al ruedo, que al final por más toro que salga, te lo cargas y piensa que en ocasiones se pierde dinero, pero lo más importante es mantener el cliente ya que este te llevara a mas clientes.
Saludos, si puedo ayudarte en algo mas me lo comentas.