Desahucio

Buenas tardes,
tengo la siguiente situación: acabo de mudarme a casa de mi novio que vive en un piso de su madre, por el que paga alquiler (demostrable con recibos) pero no tiene contrato. La madre-casera amenaza con denunciarnos (huelga decir que la relación no es cordial), por lo que necesito saber qué derechos nos amparan para actuar en consecuencia:
Tiempo desde la denuncia hasta el desahucio (cómo funciona el "Desahucio Exprés") y saber con qué tiempo contamos para buscar nueva vivienda
si puede legalmente cortarnos los suministros (las facturas están a su nombre)
si podemos legalmente cambiar el bombín de la cerradura (amenaza con entrar cuando quiera y hacer uso de la habitación que queda libre)
Muchísimas gracias por la ayuda desinteresada que prestan, quedo a la espera de su respuesta
Respuesta
1
Voy a responder a sus preguntas por orden de aparición:
1º) "La madre-casera amenaza con denunciarnos"
Para que prosperase una acción de resolcuión de contrato la misma debe estar basada en alguna de las causas del art 27 LAU 1994.
2º)" tiempo desde la denuncia hasta el desahucio (cómo funciona el "Desahucio Exprés") y saber con qué tiempo contamos para buscar nueva vivienda"
La verdad es que el procedimiento no es tan rápido como se anunció, siendo el tiempo medio desde la interposición de la demanda hasta el lanzamiento del arrendatario de 5 meses.
3º)"si puede legalmente cortarnos los suministros (las facturas están a su nombre) "
La respuesta es negativa. Si lo hace ustedes podrán denunciarla penalmente.
4º)"si podemos legalmente cambiar el bombín de la cerradura (amenaza con entrar cuando quiera y hacer uso de la habitación que queda libre)"
La respuesta a su pregunta es afirmativa. Tienen derecho a cambiar el bombín de la cerradura y a que nadie entre en su vivienda sin su consentimiento.
Email2: [email protected]
Muchísimas gracias por sus aclaraciones, pero tengo una última pregunta que hacerle: al no haber contrato escrito (que si oral) el pago del alquiler no ha sido en cuotas iguales, sino que ha habido meses que por necesidades de la casera el inquilino ha pagado de más, o sea, tres meses juntos, por ejemplo. ¿Se puede considerar entonces impago y por tanto, motivo de denuncia? Aunque deduzco por las amenazas de la arrendadora que la razón que esgrime para denunciar y desahuciar es mi entrada en el piso, entrada que se le comunicó en marzo, aceptada en su día, y por la que pagaré la parte que me corresponda.
Sobre el cambio de la cerradura: ¿Debemos comunicarlo por escrito?
Agradezco de corazón la ayuda desinteresada que prestan los expertos!
Saludos,
Perdone la tardanza en responderle. Respecto a su pregunta la respuesta es negativa, ya que existió un pago adelantado de las rentas y, por tanto, no existe impago de las mismas.
Email2: [email protected]

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas