Remuneración de garantías

Hola. Estoy intentando alquilar un piso de mi propiedad y exijo un aval bancario. Varias personas que estaban interesadas en el piso me han comentado que las comisiones que les piden los bancos son abusivas (220 EUR por año). Mi duda es: si en vez de un aval bancario me entregan la misma cantidad en efectivo reflejándolo en el contrato, ¿debo pagar intereses al inquilino a la hora de devolver esta garantía?, ¿Qué inconvenientes tiene esta fórmula respecto del aval bancario?, ¿Es legal pedir una garantía en efectivo?.
Muchas gracias por anticipado.
Saludos, Pedro J.

1 respuesta

Respuesta
1
Te aconsejo que sea aval bancario o alguien que lo avale porque la fianza que es a lo que tu te referirás eso no te sirve realmente para nada, explico yo he alquilado con fianza y he tenido problemas con muchos inquilinos porque te dejan meses a deber los consigues echar pero no ves un duro y la fianza no cubre lo que te dejan a deber, asegurate de que el agua, luz etc lo pongan a su nombre todo no des llaves hasta que no este todo a su nombre o por lo menos con su numero de cuenta para pagarlo, lo mismo con los gastos de comunidad (escalera, limpieza, etc) porque si no es así te dejaran a deber luz o agua o algo así, ahora también tienen que pagar la contribución de los pisos, no te pilles los dedos como me los he pillado yo en muchas ocasiones, pide un aval si no es bancario que sea alguien potente que responda por ellos, suerte y cualquier duda ya sabes donde estoy ah y finalizame la pregunta.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas