¿Cómo encontrar el equilibrio?

¿Cómo encontrar el equilibrio?
Hola, mi novia tiene un piso a su nombre que compró hace 2 años y ahora queremos ponerlo a nombre de los dos, para poder deducirme yo las ayudas de mi cuenta ahorro vivienda. Pero claro, su piso se ha revalorizado bastante en cosa de 2 años. Ya sé que si fuera un extraño, pues lo tasamos, y le doy la mitad del piso. Pero eso supondría un dinero que no tengo. Lo que pretendo es saber de que manera ella en un futuro, si la relación va mal, por lo que sea, ella se cubra las espaldas reembolsándose ella íntegramemte la parte de la revalorizacón que ella le ha ganado al piso. Yo no quiero en un futuro nada que no sea mio o yo me haya ganado por mí mismo. ¿Entonces qué debemos firmar? ¿Es posible firmar un contrato privado entre las partes y ante notario donde se especifique de algún modo esta circunstancia? Lo que no sé es como especificarla, ¿deberíamos fijar una especie de indemnización para ella? ¿Cuánto? Ella compró el piso por 23 millones y ahora no estoy seguro pero debe rondar en precio mercado entre los 30 y los 35.

2 Respuestas

Respuesta
1
En mi opinión la solución más lógica y efectiva es que firméis una operación de préstamo ante notario de manera que quede constancia que le adeudas el 50 % de esa diferencia es decir si por ejemplo se estima un valor de 32,5 millones sería un préstamo de 4.750.000 pta.. Indicando en una de las clausulas que dicho préstamo tiene vencimiento indefinido y que solo será exigible en caso de venta del piso o a requerimiento expreso de tu novia con un plazo de aviso mínimo de por ejemplo 30 días.
Hola de nuevo, la verdad es que le estoy dando bastantes vueltas a este asunto. Está claro que su piso se ha revalorizado una cantidad, realmente incierta, pues hasta que un piso no se vende no se sabe de verdad. Pero teniendo en cuenta la coyuntura del mercado en los últimos años es posible que se haya revalorizado entre 8 y 10 millones. Ahora estoy pensando que lo más justo es que ella sume todas las cantidades (gastos+amortización de préstamos que lleva gastadas) y yo le pague el 50 % de esa cantidad, y a partir de ese momento asumamos la hipoteca entre los dos. Si alguna vez rompemos y hay que vender está claro que yo participaré de ese beneficio, pero ese precio de venta es hipotético porque nunca se sabe la evolución del mercado. Es un piso de 20 años. Además cuando vivamos juntos las reformas y los muebles van a medias.
No sé si darle a ella una especie de indemnización por la revalorización, pero si lo hago, cuanto debe ser, el 50 % de la revalorización a día de hoy, ¿no?. Eso sí, con su tasación previa.
¿Qué opinas de todo esto? ¿Qué crees que es lo más justo para los dos?
Gracias por todo.
Entiendo que la solución que te indicaba anteriormente de pagar el 50 % de la revalorización documentandolo como préstamo de tu novia a ti no era mala. También cabría la posibilidad de que compraras una participación inferior del piso que en principio sería lo más justo si consideramos que vas a aportar una cantidad inferior (si tenemos en cuenta el beneficio potencial de los dos años). Debes pensar que te costaría comprar un piso de características y zona similares en este momento y decidir en base a estas cuentas y no a otras que pueden ser muy subjetivas.
Respuesta
Creo que lo más semple es por ejemplo que tú hagas una hipoteca de la mitad del valor del piso, por ejemplo 15 o 17 millones, y le pagues este dinero a ella. Creo que es lo mejor. Por ejemplo: si ahora vale el piso 30 millones y ella debe 20. Tú por la mitad deberías darle 15 - 10 que debe de la mitad. Tu harías una hipoteca de 15 de los cuales 5 entran en su bolsillo y 10 son para el banco para que te los deje a ti.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas