Tráfico rodado solo para vecinos

Buenos días,
Viendo su extensa respuesta a mi consulta de ayer, quiero explicarle un poco más del tema del camino vecinal que nos ocupa:
El camino - pista de tierra- lo hicimos a finales de los años 80 y fue pagado por todos los vecinos coolidantes de las fincas rurales por donde pasaba la pista y a las que desde entonces se tiene acceso rodado. La pista tiene 4 Km. De longitud desde mi finca (que esta pista atraviesa de norte a sur) hasta el pueblo del norte y 2 km. Hasta el pueblo del Sur. Durante estos años, hemos ido arreglando la pista como hemos podido, unas veces un Ayuntamiento, otras veces el otro Ayuntamiento y la mayoría de las veces el vecino más interesado en pasar con sus vehículos.
Como quiera que estos dos pueblos lindan entre sí solo 6 Km. Por esta pista, y unos 10 Km. Por la carretera Comarcal y oficial de toda la vida, la gente de estos dos pueblos la usan como si fuese de ellos, pero a la hora de arreglarla, nadie pone un duro.
Pues bien, ahora, los dos Alcaldes del PSOE de estos dos pueblos se han puesto de acuerdo para que la Diputación ensanche y asfalte dicha pista para así unir para siempre estos dos pueblos para el tráfico ligero.
La Diputación es de la opinión que sí, que ellos arreglan la pista pero tienen que firmar todos los titulares por donde pasa esta pista, ya que la pista sigue siendo privada, es decir nadie ha despropiado los terrenos para que pase una "carretera" local una los dos pueblos. Solo si todos los propietarios ceden con su firma estos terrenos, la Diputación accede a ensanchar (solo donde sea necesario y como máximo 1 metro) y asfaltar la pista que tiene una anchura de aproximadamente 3-4 metros.
Los vecinos que hay alrededor de mi finca y que viven ahora relativamente tranquilos, temen que con la nueva pista se acabe la tranquilidad y que aquella pista pase a manos de los Ayuntamientos y de la Diputación, y si ahora la Diputación pide el consentimiento a los titulares de las fincas para arreglar la pista, en un futuro no pida ningún consentimiento y de esta pista hagan una carretera en todo regla.
Por estas razones estamos pensando de dejar la pista como está, denegar las firmas que nos están pidiendo y no permitir que los vehículos que no son de las propiedades de todas estas fincas pasen por dicha pista por eso de los derechos adquiridos...
Añadir que los primeros 3 Km. Que parten del pueblo del Norte son un antiguo Camino Real y para este trozo no están pidiendo las firmas o autorizaciones a los coolindantes. Desde ese punto kilométrico el Camino Real que antiguamente unía estos dos pueblos está en muy mal estado, incluso cortado por la erosión del tiempo y es por eso por lo que todo el mundo se va por nuestro camino y tememos que el Camino Real nunca más lo arreglen y nuestra pista pase a ser el camino oficial para unir ambos pueblos, aunque repito, hay una carretera comarcal desde los años 20.
Bien ya le he quitado mucho tiempo y esto se enrolla y se complica.
Si tiene alguna idea, o piensa que hacemos bien en negar nuestras firmas autorizando a Diputación y a los Ayuntamientos a hacerse cargo de la pista, entonces agradecido mil veces.
Un saludo
Mariano

1 respuesta

Respuesta
1
En virtud de lo que me dice no puedo decirle si es mejor o no que el camino pase a ser de titularidad pública o no. En definitiva tendrá importancia en cuanto a la cuestión del futuro mantenimiento del camino, aunque también evidentemente en cuanto al tránsito por el mismo. Quizás tengan vdes que ser prácticos y ceder el camino a cambio de su mantenimiento por la administración correspondiente, de manera que firmar o no dependerá del valor que le den a ambas opciones.
Si queda clara la titularidad privada del camino, entonces deberán analizar la posibilidad de cerrar el paso. Sin embargo tengan claro que en los casos en los que no existe escritura de propiedad, como el suyo, debe tener muy presente el no cerrar el paso a nadie que tenga algún derecho adquirido. Las servidumbres de paso se pueden adquirir, o bien su posesión, por su uso ininterrumpido durante un año sin oposición del dueño, (de ahí la necesidad de que aviséis de vuestra decisión de oponeros al paso), o bien se adquieren en propiedad por justo titulo, esto es, por escritura pública.
También pueden imponerse las servidumbres de paso (servidumbre legal) en los casos en los que existan fincas cuyo único paso pueda ser a través de otra.
Pero por el paso del tiempo no se pueden adquirir en propiedad, (usucapión) solo en posesión, y por ello debéis negarla, puesto que esa posesión es protegible ante la ley. Tendréis defensa frente a demandas si es una pesesión no tolerada-.
Solamente hay un caso en que las servidumbres de paso se adquieren en propiedad por el paso del tiempo, que es el de la prescripción adquisitiva por su uso inmemorial, que significa su uso desde tiempos tan lejanos que ni se sepa desde cuando.
Otras servidumbres si se adquieren en propiedad por su uso ininterrumpido durante treinta años, pero no la de paso.
Para concluir, yo pienso que el dejar o no el camino libre o en manos de Diputación, debe depender de la finalidad de vuestros terrenos. Desde luego adquirirán más valor con un buen acceso asfaltado y de buena anchura. Pero a esa cuestión yo no puedo responder.
Gracias por sus sensatos comentarios.
Seguro que vamos a tener que reflexionar antes de firmar ante Diputación.
La cuestión es que ahora aquello es un pequeño paraíso, con dos eres para la trilla, una ermita propia, vistas a los cuatro puntos cardinales, una fuente de agua que es la invidia del entorno...
Con la pista asfaltada tememos que nuestros cortijos ya no estén seguros por los muchos vehículos que pasarán por allí. Nunca, desde tiempos inmemorbles no se sabe de un robo en uno de aquellos cortijos... pero todo podría cambiar si se da paso a todo el que quiera cortar camino por esta pista... En fin, es cuestión de relexionar y meditar...
Muchas gracias por su amabilidad y por sus buenos consejos.
De todos modos, vamos a intentar que aquello siga siendo privado, que no se pongan letreros direccionales en la carretera comarcal y que la Diputación reconozca en forma escrita que aquello sigue siendo camino privado... posiblemente estemos pidiendo la cuadratura del círculo...
Gracias de nuevo.
Buena suerte.
P favor debe valorar y cerrar la pregunta, para que deje de estar en activo en mi buzón-
Bien. Es Usted una persona muy sensata. Ya que todos los abogados con los que en mi larga vida he tratado fuesen tan sensatos como Usted.
Gracias de nuevo.
Mariano

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas