Propietario moroso

Hola, tengo un problema en la comunidad de vecinos, somos 3 propietarios de los cuales uno de ellos no paga los gastos de comunidad desde hace más de un año y medio.No se le ha denunciado porque el otro vecino decía que le sabia mal tener que llegar tan lejos, pero ahora la cosa se ha puesto peor, pues hay que arreglar la fachada puesto que los azulejos que la recubren se caen a la vía publica, hemos hablado con el susodicho moroso y su respuesta ha sido que el ha firmado con su banco que le cede su casa pues parece ser que tampoco la paga yo no se si esto sera real o no, pero lo que si se es que no tengo ni idea de a quien tengo que reclamar el pago de la parte que corresponde para arreglar la fachada.En nuestra finca también hay un bajo de garaje propiedad de otro señor a el cual nunca se le ha pedido que pagara comunidad aunque yo creo que tenia la obligación de pagarla como los propietarios de los pisos, ¿ahora le podemos exigir a esta segunda persona que pague la parte que le corresponda? ¿Y qué parte le correspondería? ¿Es a partes iguales o es el porcentaje que pone en las escrituras lo que nos corresponde pagar a cada uno? Muchas gracias y un saludo

1 Respuesta

Respuesta
1
La deuda debéis reclamársela al moroso, mediante un procedimiento llamado monitorio; si el piso es del banco sera el moroso en este procedimiento monitorio quien deberá demostrarlo.
Respecto al señor del garaje para que tenga la obligación de pagar se deberían crear estatutos y recoger en los mismos la obligación de pagar del garaje.
Si no se recoge nada diferente el pago se debe realizar conforme a los porcentajes de las escrituras.
Muchas gracias por tu respuesta.
Me gustaría que me aclarases una duda más que me ha surgido, ¿es obligatorio tener libro de actas con nif, aunque seamos tres vecinos? En su momento creo recordar que nos dijeron que siendo 3 vecinos solamente no era necesario hacerlo y de hecho no tenemos,¿puede traernos problemas?
No es necesario en su caso tener libro de actas por ser menos de 4 vecinos; pero es muy recomendable su llevanza para poder acreditar los acuerdos adoptados por la comunidad sin genero de duda.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas