Aire acondicionado

Hola Exupery1953,
Estoy bastante desesperada y a ver si me puedes ayudar:
Soy proprietaria de la planta baja de un edificio (de 1904 en el marítimo de Valencia) de dos plantas más buhardilla. Esta casa es mi segunda vivienda, solo la uso en vacaciones pues vivo en el extranjero.
Somos dos vecinos, yo que tengo la planta baja de 86 metros que compramos en 2004 y reformamos totalmente y mi vecino que dispone de las otras dos plantas de las cuales ha hecho un duplex hace unos 20 años.
No tenemos ningún régimen de comunidad.
Tengo mi aire acondicionado instalado en la pared trasera del edificio a la altura de la buhardilla suya y en la pared de la terraza que el tiene. Está como digo, en la pared del edificio nuestro pero ocupa el espacio (volumen) del edificio de detrás nuestro.
Mi vecino dice que le molestan las vibraciones por lo que no puede dormir y que ademas tiene una grieta en su casa por culpa de eso. He llamado a los técnicos dos veces ya para ver que hacer, estos dicen que mi vecino es un tiquismiquis... Pero también que lo mejor seria que la maquina estuviera en el suelo... Pero el problema es que no hay suelo donde dejarla...
Cuando instalamos el aire en un principio lo colocamos en nuestro patio, pero los vecinos de detrás se quejaban del calor y del frio... Por lo que lo subimos.
Yo fui al ayuntamiento y allí me dijeron que si mi vecino tenia problemas con mi aire tenia que denunciarme al servicio de medio ambiente del ayuntamiento. Yo le dije de buenas que lo hiciera, porque así vendría alguien para decirme donde poner mi equipo, pues yo no quiero molestar a nadie, pero tengo que estar segura de donde moverlo.
Desde entonces nos da la lata con el aire... Y eso que solo lo usamos cuando estamos en verano y navidad prácticamente. (Estoy casada con un noruego y residimos en Oslo).
Y ahora que se ha estropeado no me da acceso a la maquina desde su casa, porque dice que jamas lo debería haber permitido...
El tiene su equipo en otra pared trasera también, pero la que da al deslunado de mi patio por lo que ocupa el volumen dentro del patio de luces.
No hay otro lugar para mi equipo pues el tejado del edificio es de tejas.
Quien me puede informar de mis derechos sobre esa pared y como acceder a ella, pues desde mi patio esta inaccesible por la altura. Mi casa tiene una puerta de acceso a la escalera de mi vecino (aunque la hemos tapiado, existe). Mi vecino ha integrado a su duplex el tramo de escalera que llegaba hasta la buhardilla que es suya y la terraza de arriba, que también dice que es suya. Ya que yo disfruto de la del patio de luces de abajo. Necesito saber cuales son mis derechos y donde tengo que informarme en mi comunidad.
Voy a llegar el 25 de diciembre a Valencia con dos niñas pequeñitas y quisiera saber si puedo llamar a la policía o denunciarle si no de deja acceder a mi maquina.
Si entiendes este embrollo y me puedes decir que es lo que tengo que hacer pues no se derechos sobre el edificio tengo. (Para reparaciones el quiere que tenga el 50%, aunque el tiene muchos más metros que yo!)
¿Crees qué debería crear una comunidad de propietarios de dos? ¿Y cómo?
Un saludo muy fresquito, porque menuda neverida de país es este!
Silvia.

1 Respuesta

Respuesta
1
Realmente si esta un poco liado, veras, lo primero que tenemos que saber es que consta en tú escritura de compra venta me refiero a los limites de tú propiedad, para poder comprobar a lo que tienes derecho.
Si como dices el aires esta dentro de su propiedad, se le podría denunciar para que te dejara acceder al aparato ya que éste es de tú propiedad, pero con lo que tardan los juzgados en atender las demandas seguro que vienes 3 veces más de vacaciones sin poderlo arreglar.
La mejor solución, como siempre, pasa por el consentimiento del vecino y tratar de llegar a un acuerdo en donde poner el aire acondicionado.
Dices que tienes un patio de luces, no se puede instalar en él.
Cuando vengas a España deberás ir al Ayuntamiento y solicitar la normativa de instalación de los aires acondicionados, y así podrás ver donde tienes permitido el colocarlo.
Por otro lado, la ley no obliga hacer una división horizontal, si no son 4 propietarios como mínimo, aunque si la admite si todos los propietarios están de acuerdo en crearla, pero ten en cuenta, que esto ocasiona unos gastos de notario y registro.
Por lo que comentas, es una situación bastante rara, dado que sois dos pisos, pero tu aire acondicionado esta en la parte correspondiente al piso del vecino, al no haber propiedad horizontal, no tenéis elementos comunes, por lo que tú caso es de difícil solución a no ser que amigablemente se llegue a un acuerdo.
Te recomiendo que si el vecino persiste en su actitud, lo pongas en manos de un abogado puesto que el in situ podrá ver si tienes alguna opción de que te den la razón.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas