Seguro del hogar, nevada

Tengo un problema con el seguro del hogar. Di un parte por nevada y vino la empresa reparadora diciéndome que, efectivamente, había sido problema de nevada. Posteriormente vino el perito, y también me indico que el levantamiento del suelo exterior, es problema de la nevada, pero que no tenía cobertura, puesto que, no había ocasionado daños a terceros, o eso me explicó.
Mi pregunta es, si puedo de algún modo, reclamar eso, puesto que, si que es por nevada, el seguro debería de cubrirlo. Mi seguro en BanSabadell y creo que lo que no quieren es repararme el suelo.

1 respuesta

Respuesta
1
No tengo suficientes elementos para juzgar, ¿qué es lo que pasó? ¿Cuáles fueron los daños?.
Según lo poco que cuentas, tuviste daños originados por una fuerte nevada, si esto es así en teoría tienes cobertura, pero según donde sean esos daños. El caso más normal es que se acumula una gran cantidad de nieve en el tejado y éste acaba cediendo por el peso, esto si está cubierto, pero no se lo que te pasó y tampoco entiendo lo que te explicaron sobre lo de terceros.
Bueno, espero me des mayor información y así podré decirte algo más concreto.
Lo siento por mi mala explicación.
Es el suelo de un patio exterior, que se levantó por las nevadas.
Exactamente también me explicaroon eso, que si, por ejemplo, hubiera cedido el tejado, eso me quedaría cubierto, pero al no haber cedido nada, no me queda cubierto el suelo, pero que, efectivamente, el levantamiento lo había originado la nieve, ya que las plaquetas no están rotas, simplemente están levantadas.
Mi pregunta es, ¿qué es lo que cubre mi seguro entonces? Porque si que cayo una fuerte nevada y originó esos daños, las plaquetas siguen sirviendo pero simplemente están levantadas, debido a que el frio de la nieve ha hecho que estallen las juntas y así poder filtrarse la nieve y levantarlas. Eso es lo que me explicó la empresa reparadora.
¿Hay algo que queda cubierto en ese siniestro? ¿Puedo reclamar algún trabajo? No entiendo, que una caída dee una antena de un tejado si que quede cubierto por nieve, aunque no se haya hundido el techo y no quede cubierto un suelo por levantamiento.
Gracias
Ahora si que veo más claro el tema, tienes desperfectos en las juntas entre baldosas originados por la nieve o el hielo y comprendo el por qué de los problemas con la aseguradora.
Este tipo de siniestros no queda cubierto por la garantía de daños por nieve, en prácticamente ninguna compañía, lo que cubre este apartado denominado "riesgos extensivos o extensión de garantías" para daños por nieve, es como te decía, para cubrir daños en caso de gran acumulación de nieve y por ello producirse hundimiento con rotura de los materiales, por eso no te quieren pagar.
Lo que tu tienes es un desperfecto originado, te lo digo por experiencia en expedientes que he visto, por un defecto en el material que han puesto para unir esas baldosas o plaquetas, el cemento que han puesto o la mezcla de él no es la adecuada, deberían de haberla puesto con calidad suficiente o adecuada a terrazas que pueden sufrir de grandes bajadas o subidas de temperatura. Dicho de otra manera, si se hubiese puesto un material adecuado no se habrían levantado esas plaquetas.
Lamento darte estas noticias, pero los seguros no cubren lo que te ha pasado, como te digo, si las plaquetas o la terraza se hundiese si tiene cobertura. Lo de la antena del tejado, como es por acumulación si te lo hubiesen pagado, pero esto no.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas