Sótanos

LA verán, tengo una casa castellana del año 1808 aproximadamente, mide 25 metros de largo y 17/20 de profundidad, las pared que la cruza a lo largo de la mitad de la cas hacia la derecha es el doble de gruesa que la del otro lado, cuando uno salta en esa parte de la casa la casa retumba, mi pregunta es: ¿Cabe la posibilidad de que debajo exista un sótano? ¿Si fuese así donde se solía ubicar la entrada? Y por ultimo ¿donde podría informarme sobre construcciones de esta épocas para ver si era común esa diferencia de muros y saber si también era costumbre en Extremadura construir en esos tiempos sótanos en casas tan solariegas. Muchísimas gracias de ante mano. Un saludo.
Respuesta
1
Soy catalán, pero mis padres son de Cáceres, por lo que conozco la zona,, era normal las bodegas en este tipo de casas sobretodo en las rurales, para la consevacioón de alimentos i otras cosas, si el suelo es antiguo no me estrañaria, si es nuevo puede ser un forjado sanitario para separar el suelo del piso de la casa.
La bajada al sótano solía estar en la cocina o en las salas adjacentes, a veces también se accedía desde el exterior por una obertura próxima a la fachada con una escalera o rampa, si inspecionarlo es difícil saberlo.
También puede ser una cisterna para el agua o un pozo negro si uso.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas