¿Qué vidrio y cerramiento p/atenuar el sonido?

Vivo en Dpto 4to piso a la calle (con mucho ruido de tránsito) con una ventana de dormitorio sin persiana (el edificio viene así y no se puede agregar) de 2,70 m ancho por 2,20 m alto de dos paños corredizos y marco de chapa (original de obra)
Para atenuar lo más posible el ruido del tránsito, que marco tendría que usar (sacando o dejando el actual) y que tipo de vidriado tendría que colocar para lograr una buena atenuación que permita descansar tranquilo. Cuanto más concreta sea la respuesta en cuanto a meteriales y espesores voy a agradecerlo mucho. Si me pueden dar una idea del costo de la solución propuesta sería mejor. La ventana tiene que seguir siendo corrediza por razones de espacio.
¿Sería de utilidad para aumentar la atenuación que además del vidrio ponga alguna cortina o cobertor interno que se pueda desplegar de noche? ¿De qué tipo?
Muchas gracias
Jorge

1 Respuesta

Respuesta
1
Lo que mejor sale es una doble carpintería separdas 10-15cm entre ellas, una en el paño interior y otra en el exterior con rotura del puente térmico en la exterior (es un detalle diseñado para la perdida de calor pero también funciona para la rotura de la transmisión del ruido.
  Los vidrios exteriores los recomiendo los tipo climalit, los de cámara de aire interna pero con las lunas de vidrio más gruesas posibles, un tipo 8+6+8 (vidrio+aire+vidrio).
  Los vidrios interiore pueden ser climalit normales del 6+4+6, o similares.
  El ruido de trafico solo se atenúa con masa ( grueso de cristales) y cámaras de aire interpuestas.
  Las hojas de vidrio que sean en varias piezas (2 o 4 paneles de vidrio por hoja) para evitar la reverberación de las grandes hojas por las vibraciones del trafico,
  La carpintería de aluminio con el mayor numero de juntas de goma posibles y del tipo más flexible y adaptable, nada de gomas duras.
  Las cortinas siempre ayudan, y como más pesadas y tupidas mejor, ya que con más masa más aísla.
  Piensa que a lo mejor también debes aumentar el aislamiento de las paredes, porque no sirve de nada de colocar carpintería buenísima si las paredes no tienen suficiente aislamiento, lo mejor antes de tocar nada que pase un técnico para que haga algunas comprobaciones.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas