Terrazas

Hola:
Nos ha tocado un piso de cooperativa, un tercero concretamente. Esa vivienda desde la cocina tiene acceso a una terraza de 100 m2 que es el "tejado" del segundo. Hemos ido a ver la vivienda y la terraza está llena de piedras. Preguntamos al jefe de obra y nos dijo que estaba todo correcto pero no supo decirnos la razón por lo que es así. Esta comunidad tiene áticos y las terrazas están embaldosadas. No entiendo por qué esta no. En el caso de que no se pueda hacer nada antes de escriturar, me gustaría saber que es lo que debo hacer para embaldosarla, si tengo que pedir permiso a comunidad de propietarios, y el periodo prudencial que debe pasar antes de hacerlo (por problemas de filtraciones, humedades etc... Que tenga el vecino de abajo. Y también si el coste lo tenemos que asumir nosotros o la comunidad.
Un saludo

1 respuesta

Respuesta
1
Lo que tienes no es una terraza, es una cubierta no transitable y la grava protege la impermeabilización y el aislamiento de la cubierta, técnicamente funcionan mejor que las tradicionales y dan menos problemas.
  Si quieres pasarla a transitable lo único que tienes que hacer es limpiarla de grava, cuidando de no dejar ni una piedrecilla debajo o encima del aislamiento, y colocar una losa de hormigón transitable de 4-6cm de grueso encima del aislamiento.
Si debajo de la grava tienes la impermeabilización yo colocaría en lugar de la losa normal, una LOSA FILTRON, que es una losa de hormigón o cerámica por una cara y por la otra de aislamiento que protegería de no pinchar la impermeabilización.
Siempre deberías pedir permiso a la comunidad.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas