Cambio de rasante por obra en la vía.
Hola.
Vivo en un bajo, que antiguamente estaba a la misma altura que la calle, pero ahora, como consecuencia de un par de obras de reurbanización que realizó el Ayuntamiento, la última en el 2007 y en las que modificó la rasante, nos hemos quedado a unos 40 y tantos centímetros por debajo. Nos han aparecido humedades en una pared, que por lo que nos ha dicho un técnico son como consecuencia de filtraciones y capilaridad y aunque hemos reclamado al Ayuntamiento, éste se lava las manos y en la última respuesta que nos ha dado, nos dice que no hay pruebas de que la obra haya causado esas humedades.
¿No hay alguna ley que prohíba este tipo de actuaciones? ¿No deberían haber mantenido la rasante? O al menos ¿haber tomado las medidas oportunas para evitar daños en las casas bajas?.
El Ayuntamiento además, nos dice que "la protección de la edificación de filtraciones es responsabilidad de la comunidad". Pero si ellos no hubieran modificado la cota, no se habrían producido.
¿Qué podemos hacer? En principio la comunidad se va a hacer cargo de la reparación, pero el Ayuntamiento en mi opinión es el responsable, pero claro, sin pruebas... Por otro lado ¿qué se consideraría una prueba?
Tengo fotos de como estaba la acera antes de la última obra y de como está ahora, y en ellas se puede ver que antes, cerca de nuestra pared, no había ninguna arqueta y en cambio ahora hay dos, una de ellas a unos 20 cm. De la esquina dónde han aparecido las humedades. También tengo fotos de las dos arquetas abiertas y la verdad es que no me parecen muy estancas que digamos.
Necesitamos ayuda. Muchas gracias.
Un saludo
Vivo en un bajo, que antiguamente estaba a la misma altura que la calle, pero ahora, como consecuencia de un par de obras de reurbanización que realizó el Ayuntamiento, la última en el 2007 y en las que modificó la rasante, nos hemos quedado a unos 40 y tantos centímetros por debajo. Nos han aparecido humedades en una pared, que por lo que nos ha dicho un técnico son como consecuencia de filtraciones y capilaridad y aunque hemos reclamado al Ayuntamiento, éste se lava las manos y en la última respuesta que nos ha dado, nos dice que no hay pruebas de que la obra haya causado esas humedades.
¿No hay alguna ley que prohíba este tipo de actuaciones? ¿No deberían haber mantenido la rasante? O al menos ¿haber tomado las medidas oportunas para evitar daños en las casas bajas?.
El Ayuntamiento además, nos dice que "la protección de la edificación de filtraciones es responsabilidad de la comunidad". Pero si ellos no hubieran modificado la cota, no se habrían producido.
¿Qué podemos hacer? En principio la comunidad se va a hacer cargo de la reparación, pero el Ayuntamiento en mi opinión es el responsable, pero claro, sin pruebas... Por otro lado ¿qué se consideraría una prueba?
Tengo fotos de como estaba la acera antes de la última obra y de como está ahora, y en ellas se puede ver que antes, cerca de nuestra pared, no había ninguna arqueta y en cambio ahora hay dos, una de ellas a unos 20 cm. De la esquina dónde han aparecido las humedades. También tengo fotos de las dos arquetas abiertas y la verdad es que no me parecen muy estancas que digamos.
Necesitamos ayuda. Muchas gracias.
Un saludo
1 Respuesta
Respuesta de Jose Manuel Anasagasti Etxeita
1