Vivienda

Hola, buenos días, primero que nada darle muchísimas gracias por atenderme,
el tema es que quiero comprar un chalet en un pueblo de toledo, pero este a pesar de que esta casi terminado solo le faltan remates y terminar las escaleras de acceso a dicho chalet y la parcela esta sin hacerle nada, incluso hay gente que esta viviendo, aun tiene luz de obra, el caso es que la propietaria compro la parcela en 2002 y empezó a construir poco a poco y ahora al querer vender, no se que documentos tengo que pedirle para realizar la compraventa y ella tampoco tiene mucha idea, yo quiero comprar pero no quiero tener problemas después porque como aun tiene accesos sin terminar, tiene luz de obra aun, tengo miedo que luego al arreglar los papeleos correspondientes me salgan muy caros. Como cedulas de habitabilidad, altas de suministros y otras cosas que desconozco...
La pregunta es.
¿Qué debo pedir para realizar la compraventa de una vivienda que tiene luz de obra aun y los accesos de la viendo, tiene escaleras pero no tiene barandales y muchos remates por terminar? ¿Si compro la vivienda sin la cedula de habitabilidad total, me puede resultar muy costoso'? Etc..

1 respuesta

Respuesta
1
Dado que la obra tiene una licencia de hace 8 años (anterior al CTE, y con plazos evidentemente cumplidos) debería comprobar su situación en el servicio de arquitectura de su ayuntamiento respecto a la validez de la licencia y obra por si pudiese haber problemas a la hora de conseguir la cédula de habitabilidad (que podrían implicar un proyecto reformado y nuevas obras)
También debería consultar con la dirección facultativa de esa obra (especialmente por el hecho (irregular) de que ya se esté habitando en ella; por si han hecho un fin de obra en falso, si no ha habido dirección o cualquier tema relevante.
Si no presentan problemas los temas mencionados anteriormente (poco probable) no será especialmente costoso resolver los trámites necesarios; pero si hay que hacer obras adicionales los costes se pueden disparar.
Antes que nada agradecerle su respuesta, me he informado un poco más y le comento
resulta que si que hay proyecto y licencia, eso es correcto, excepto que la vivienda que esta en proyecto y escriturada, NO CORRESPONDE CON LA REALIDAD, porque ha construido la vivienda en otra orientación ... en vez de orientación sur, la ha hecho orientación este, por lo que cambia totalmente, mientras ella manifiesta que el arquitecto así lo ha permitido y sin ser conocedor del tema dudo de ello porque no se si es posible que se pueda tener un proyecto firmado y en la realidad la vivienda no se coreesponda de tal forma que cambie su orientación...
La nota simple actualizada NO CORRESPONDE CON LA VIVIENDA EJECUTADA, A PARTE DE QUE LA VIVIENDA NUNCA HA TENIDO BARANDILLAS EN LAS ESCALALERAS DE LA ENTRaDA PRINCIPAL Y DE LA PARTE TRASERA INCLUSO... SE HAN MODIFICIADO MUCHAS COSAS EN EL INTERIOR, tengo miendo que me pueda engañar y firme una vivienda que me pueda dar problemas en un futuro, pero me interesa mucho esta, encima la escritura y nota simple contempla que tiene un garaje y un cuarto de calderas y la realidad es que no tiene ni una cosa ni otra
nuevamente le agradezco infinitamente su ayuda, un saludo, su opinión me resulta importante, gracias
Si lo ejecutado no se corresponde con la realidad debería al menos haber un modificado de proyecto que recoja los cambios (ya que según comenta parecen ser de importancia) ya que no parece que sean modificaciones pequeñas en obra compatibles con la licencia obtenida. Debería consultar con el arquitecto y con el servicio de arquitectura de su ayuntamiento por si le presentasen problemas para corregir las discrepancias.
Respecto a lo escriturado, deberían corregirse las descripciones, aunque eso puede hacerlo en el mismo día en que realicen la compra-venta y en el mismo notario, y después llevarlo al registro.
¿Cuánto podría ser el coste aproximado como máximo, de la MODIFICACIÓN del proyecto... y en el caso de que haya que hacer un proyecto nuevo por si el actual no se puede modificar al haber tantos cambios?
Muchísimas gracias, me esta ayudando mucho.
A la vista de lo que le he preguntado hasta ahora, todo esto son problemas subsanables, ¿sin qué haya que tirar la obra abajo? ¿O si compro me puedo encontrar con algo desastroso?
Si lo construido es legalizable (por las características de los espacios realizados realmente y por las instalaciones existentes) no debería tener problemas graves para subsanar los problemas. Si no lo fuese, habría que considerar los cambios necesarios en el Modificado de Proyecto; pudiendo ser necesario realizar obras para adaptarse a lo que recoge la normativa.
En lo referente a los costes de proyecto; los honorarios son libres y cada arquitecto puede poner los que estime oportuno. En su caso posiblemente el arquitecto que realizó el proyecto originalmente, si es honrado, sera el que le pueda dar un mejor precio porque para el entrañará menos gasto que para otros la realización del trabajo (ya conoce la parcela, características de lo construido, etc.)
Si usted me permite, no voy a cerrar aun la consulta, porque voy a moverme según lo que usted me ha dicho y quiero ir informándole del tema, si usted no tiene inconveniente.
De todas formas, agradecerle una vez más la paciencia y la amabilidad que ha mostrado.
Muchas gracias.
Como prefiera, aunque puede cerrarla ahora para que lo escrito pueda estar disponible para otros; y si en el futuro tiene nuevas dudas hacer preguntas nuevas haciendo referencia a estas.
Buenas tardes, con respecto a este tema, he hablado con el arquitecto y reconoce que no ha reflejado todos esos cambios sin dar más explicaciones y que lo solucionara haciendo una modificación según dice, cosa que no veo tan fácil ya que el proyecto ya estaba finalizado. Ahora no se que validez tendrá eso y me da la impresión que quiere remendar la cagada que ha hecho, pero yo me pregunto como se modificara ahora la nota simple, las escrituras, etc...
Un saludo y muchas gracias.
Si el ayuntamiento se lo admite (de todo hay) el arquitecto podría solucionarlo con un modificado aún con la obra realizada.
Una vez tenga el certificado final de obra y la licencia de habitabilidad (o equivalente) de su ayuntamiento, tiene que actualizar los datos en escrituras ante notario, en el registro de la propiedad, catastro y hacienda autonómica.
No quiero alargar mucho mi consulta, para no ocuparle más de la cuenta,
en definitiva, que documentos tengo que pedirle a la propietaria o el arquitecto definitivamente, después de que hayan reconocido su "imprudencia", ¿para realizar la compra con seguridad?
Gracias
El certificado final de obra (que debe estar firmado por arquitecto y aparejador) y el acta de recepción de la obra (firmada por los anteriores, promotor y constructor) usted podría realizar los trámites oportunos; sin embargo lo ideal sería que se hubiese obtenido también la cédula de habitabilidad (o equivalente) antes de realizar la compra.
muchissmias gracias, el martes tenemos una reunión entre la propietaria, el arquitecto y yo, y exigiré, todos estos documentos, aparte de que se rectifique la nota simple donde proceda.
El martes le informare del resultado de la reunión.
Un saludo
Es una opción razonable, aunque siendo conocedor de las circunstancias existentes (si el precio está acorde a estas) puede usted aceptar la venta en las condiciones actuales, y encargarse en el futuro de los trámites necesarios.
Para finalizar con este culebrón, me he reunido con el arquitecto y la propietaria y han reconocido su error y se comprometen a solucionarlo, aunque no se si fiarme de un arquitecto que es capaz de lo finalizar una obra que no corresponde con la realidad.
Les he dicho que cuando lo tengan todo que me avisen y luego hablaremos.
Le agradezco infinitamente la atención mostrada, ha sido un placer
Dar con un profesional como usted, me ha ayudado mucho.
Un saludo y muchas gracias por todo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas