Altura techo vecino bajo

B. Días,
El vecino del bajo ha techado el patio de luz y yo vivo en el primero quisiera saber a que altura debe quedar el techo ya que este supera el suelo de mi casa y casi llega a la salida de gases de mi cocina
Gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Lo más seguro es que el patio de luces sea de la comunidad de propietarios del edificio con mantenimiento, uso y disfrute del suelo del mismo para el primer piso (debería confirmarlo en las escrituras, pero es lo más habitual). En ese caso solo podrá techarse el bajo con el permiso de la comunidad de propietarios y hasta la altura que el acuerdo determine (y siempre cumpliendo la legislación).
Si el patio es propiedad del primero, este podrá techarlo hasta la altura del forjado (y siempre cumpliendo la legislación).
He hecho hincapié en que debe ser siempre cumpliendo la legislación ya que muchas veces cubrir los patios es incompatible con el cumplimiento de las normas de habitailidad, ventilación e iluminación exigidas; debe haber un proyecto que verifique ese cumplimiento y una licencia concedida avalando la realización de esa obra.
En una reunión de vecios este solicito el permiso que le fue concedido por los vecinos con la condición de no subirse de su techo pero se ha excedido de altura y el administrador de la comunidad no hace nada por solucionarlo ya que dice que el patio es zona común, me prodrian decir donde puedo consultar la legislación
Si la obra no cumple con el acuerdo tomado debe requerirle al administrador que tome las medidas necesarias para que se ajuste (por escrito y fehacientemente); si este no lo hace asume una responsabilidad en caso de denuncia.
La legislación relacionada incluye la normativa municipal (que puede consultar en su ayuntemiento), las normas de habitabilidad (autonómicas; suelen estar diponibles en las consejerías de ordenación del territorio o de vivienda) y el Código Técnico de la Edificación
Quizá le sea más cómodo, en caso de no solucionarse mediante el diálogo entre vecinos, encargar un informe pericial a un arquitecto de la zona y poner el tema en manos de un abogado.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas