La casa de Ana María

Compré una casa hace 6 años y quiero venderla ahora. Me confieso totalmente ingnorante de todo lo relacionado con esta venta. Me gustaría saber lo siguiente:
-¿Cuáles son los gastos que debo pagar como dueña?
-¿Es el dueño el que debe pagar la plusvalía?
-¿A cuánto asciende esa plusvalía?
-La casa es de protección oficial, aunque yo se la compré a un tercer o cuarto dueño. ¿Es esto un problema?
Muchas gracias!
Ana María

1 Respuesta

Respuesta
1
Ana María:
   Efectivamente, cuando una persona compra una casa y la vende obteniendo plusvalías, efectivamente, has de pagar este impuesto como propietaria del inmueble y como beneficiaria de esas ganancias.
   El importe del impuesto lo determina el ayuntamiento de tu localidad. Normalmente es un porcentaje sobre las ganancias. Pregunta en tu ayuntamiento a cuánto asciende este porcentaje. No suele ser mucho, eso sí. Te puede costar unos 500 -1000 euros como máximo, en mi ayuntamiento es así, pero pregunta allí donde te informarán adecuadamente.
   No hay problema que sea una casa de protección oficial, en este caso, el porcentaje de plusvalías puede variar, al alza o a la baja, yo creo que puede darse este último caso, de todas formas, lo que te comento, en tu ayuntamiento te dirán el porcentaje a aplicar.
   Un saludo Ana María y disculpa por la tardanza en la contestación, estuve fuera unos días.
   Daniel Santacreu
   Director de mercatrading
Http://www.mercatrading.miarroba.com
P.D. Si alguien quiere recibir mi operativa sobre valores, asesoramiento gratuito en materia de bolsa, análisis de valores, y operativa en tiempo real, solamente tiene que enviar un mail a [email protected] con la palabra ALTA, o visitar mi página web Http://www.mercatrading.miarroba.com ES TOTALMENTE GRATUITO y sin compromiso.
Sr. Daniel Santacreu,
Muchas gracias por su respuesta.
Entiendo entonces:
-Que la plusvalía es el único gasto a cargo del vendedor.
-Que el hecho de que se trate de una vivienda de protección oficial no me obliga a realizar trámites o gastos adicionales.
¿Es así?
¿Podría también indicarme cuál es el porcentaje de las plusvalías en su pueblo?
Gracias!
Ana María.
Ana María:
  Efectivamente, la plusvalía es el único gasto a cargo del vendedor, cuota que no pagas en el momento, sino que viene en unos meses, cuando tu ayuntamiento emite todas las plusvalías existentes de todos los ciudadanos.
   El hecho que se trate de una vivienda de protección oficial, y si se tiene que hacer algún trámite, ahí sí que no te puedo contestar, porque lo desconozco.
   Respecto a la cuota de plusvalía existentes en mi ciudad, es alrededor de un 1 por mil. No es mucho, la verdad, pero es un gasto que hay que afrontar en su momento.
   Luego, en la declaración de IRPF debes declarar la venta, porque tuviste rendimientos del capital inmobiliario, y se paga una cuota según año y provincia, es variable de un año para otro.
   Saludos Ana María y espero haberte podido ayudar, para cualquier consulta aquí estoy.
   Daniel

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas