Embargos

Hola mi pregunta es una persona con una nomina un piso con hipoteca y una deuda pongamos menor en varios coceptos 60000 y un piso de soltera que nada tiene que ver con los prestamos ya que se crearon en bienes gananciales de que tirarían primero nomina piso

1 respuesta

Respuesta
1
Verá, no comprendo su pregunta. Hablme que tipo de deuda se ha generado contra el deudor. Explíqueme al go de su importe. Entrando en los datos del deudor, hábleme de su situación de ingresos y solvencia patrimonial.
Discúlpeme vamos a ver si me explico en el año 1996 aproximadamente mis padres compraron un piso y lo pusieron a mi nombre pero uso y disfrute de ellos aunque yo sigo siendo la titular. En el año 1999 me hice a mi nombre una tarjeta citibank, de la cual fui pagando hasta el princicios del 2009 sin problemas pero debido ha esta "bendita crisis" mo he podido seguir pagando y ahora me reclaman el importe completo 8556 euros En el año 2003 me case con bienes gananciales comprando otro piso diferente en otra ciudad con una hipoteca de la que a día de hoy queda 119000 euros y solicitando unos prestamos personales algunos de ellos al día pero uno en concreto no el importe pendiente es 35000 euros. En este momento tanto mi marido como yo tenemos nomina aunque más baja entre los 2 unos 2100 euros Mis preguntas son las siguientes:
1º Los embargos son hacia cata titular y me gustaría saber ante ese embargo a que van primero si ha por las nominas a por los pisos
¿2ºEn caso de embargo del piso 1º mencionado que les ocurriría a mis padres?
3º Si van primero a por las nominas cuan es el importe máximo que pueden quitar.
En caso de demanda judicial, le embargarán todo lo que puedan. La primera que se embargará es la de sus padres. La nómina es embargable todo lo que pase el salario mínimo interprofesional.
En caso de embargar el piso de sus padres, ejecutarán la deuda y la subastarán, subastando la nuda propiedad.
Gracias por su respuesta que se podría hacer para que no embargaran el piso de mis padres estoy intentando llegar a un acuerdo con la financiera hoy he habado con ellos y me han informado que si doy un dinero en este caso 4900 euros me quitarían la deuda y luego las costas judiciales eso puede ser así
Entiendo por tanto, que la deuda que le reclaman, es de un prestmo personal y no hipotecario. La cuestión no es cuanto tiene que pagar para que no embarguen la casa de sus padres. La embargarán siempre que deje de pagar.
La única forma de protegerla es pagar los créditos o negociarlos para que los tenga en el plazo con cuota adecuada.
En cuanto a lo que me pregunta que corresponde a la negociación con la financiera, no puedo pronunciarme porque no conozco los detalles.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas