Como se maneja una condonación

Que tal abogadox requiero de tu asesoría, en diciembre del 2008 pedí un préstamo por 5000 pesos en una sucursal bancomer mediante una tarjeta de nomina a pagarse por 2 años el cual me otorgaron y a partir de que me fue otorgado me descontaban vía nomina automáticamente 157.67 cada quincena, y todo estaba bien hasta que en septiembre de 2009 quede desempleada y todavía pude pagar 3 quincenas más pero ya no vía nomina si no mediante deposito directamente a la sucursal bancaria mi ultimo pago realizado fue en noviembre de 2009 y ya no pude pagar así que tengo una morosidad de pago de la fecha anterior hasta el día de hoy, el préstamo contaba con un seguro por desempleo del cual no pude hacer uso ya que pregunte sobre el mismo casi 2 semanas después de quedar sin trabajo, y ya no procedía, pues solo se otorga cuando se solicita las primeras 72 horas posteriores al desempleo, en el transcuerso de esta semana me llamaron de un corporativo que se encarga de la cobranza de prestamos que otorga el banco después de una morosidad, diciéndome que tenia que ponerme al corriente en mis rezagos de pago o de lo contrario ya se presentaría un abogado a mi casa a realizar la cobranza y que los intereses subirían cada vez más, después de esto recibí en mi domicilio un documento del mismo corporativo donde me notifican de una condonación de pago con descuento del 60% sobre el saldo actual, pidiendo se realize un pago de $ 1670.98 antes del día 20 de marzo del presente año, el cual mencionan liquidara mi cuenta por completo, viene el el mismo documento como nota que tengo que reportar el pago después de haberlo realizado al banco para el proceso de condonación, de no notificarse solo se tomara como pago parcial, y la tarjeta refleja un saldo negativo por $ 1712.00, ¿si pago los 1670.98 de la condonación, en verdad queda liquidado mi adeudo por completo? ¿Y puedo cancelar mi tarjeta de nomina? Ojala contestes a la brevedad posible, de ante mano muchas gracias,

1 Respuesta

Respuesta
Si le justifican por escrito que se cancela la deuda, debe ser así, es un buen acuerdo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas