Fertilidad

Hola elena02:ante todo agradecerte de antemano las molestias que te tomas al contestar nuestras preguntas.
Yo tengo varias dudas; llevo buscando un embarazo 10 meses y no llega. Tengo ya 42 años y mi pareja 43. He ido a mi ginecólogo y la exploración realizada hasta ahora ha sido normal (ecografía, citología y revisión de mi temperatura basal)a mi pareja espermiograma normal (aunque una movilidad de 46%).
1.-Una de mis dudas es que frecuencia es la más recomendada a la hora de mantener relaciones sexuales.
2.-Otra de mis dudas es cual sería el siguiente paso a seguir, me refiero a que tipo de exploraciones o pruebas me tendría que someter y cuales de éstas pruebas me cubriría la seguridad social dada mi edad.
3.-Y por último me gustaría saber en caso de ser aconsejable una inseminación artificial intra-uterina, que precio tendría aproximado.
Muchas gracias y espero ansiosa tus respuestas.
Respuesta
1
Según lo que he leído en tu pregunta, tu pareja tiene un 46% de movilidad en el seminograma. No se puede decir que sea algo importante, ya que basta uno lo suficientemente "listo" para llegar al óvulo, pero sí que reduce las posibilidades de embarazo. Creo que existen tratamientos para reactivar la movilidad de los espermatozoides (creo que con Auxina A+E en las farmacias), pero tendría que ser mejor un andrólogo quien lo determinara mejor.
En cuanto a las tres preguntas intentaré responderte lo mejor que pueda:
1.- Frecuencia: Sería inútil (además de agotador), hacerlo con frecuencia diaria o casi diaria. Para que los espermatozoides sean más fuertes y móviles, deberían pasar unos 3-4 días entre relación y relación.
2.- Exploración y pruebas. ¿Te hicieron una histerosalpingografía? Es para comprobar el estado de las trompas. Es una de las primeras pruebas que se suelen hacer en casos de problemas a la hora de conseguir un embarazo. Otra prueba que tl vez deberían hacerte es una analítica de sangre para ver los valores hormonales. Si determinadas hormonas las tienes, digamos, "disparadas", convendría regularlas.
3.- Precio inseminación. Dependiendo del centro, puede oscilar entre los 500 y 600 euros, pruebas y medicación aparte. Creo que hay sociedades privadas que gran parte de las pruebas las cubren las pólizas, pero ahora mismo, no dispongo de este dato.
Mucha suerte

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas